SARLA, AGUSTIN RAUL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL SARLA, AGUSTIN RAUL s/ AMENAZAS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Agustín Raúl Sarla contra una resolución que confirmó el rechazo de la aplicación de un criterio de oportunidad y suspensión del proceso a prueba. La decisión se fundamenta en que la impugnación carece de autoabasto y presenta argumentos insuficientes que no demuestran arbitrariedad ni afectación constitucional.
- Quién demanda: Defensa de Agustín Raúl Sarla
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que rechazó la aplicación de un criterio de oportunidad y suspensión del proceso a prueba, y que se revierta dicha decisión.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechazó la queja por incumplimiento del autoabasto y por insuficiencia argumentativa, confirmando la validez del rechazo del recurso de inconstitucionalidad. La mayoría consideró que la impugnación no cumplía con los requisitos legales y que sus planteos eran meramente disconformidades sin entidad constitucional. La disidencia sostuvo que existía suficiente fundamentación y que la queja debía ser admitida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El escrito de interposición debe bastarse a sí mismo y que, en tal sentido, su sola lectura tiene que ser suficiente para la comprensión del caso en su totalidad. Exigencia legal que no importa un ocioso y vacío formulismo, sino que responde a la necesidad de que pueda interpretarse, a partir del libelo recursivo, cuál es la temática del pleito, los asuntos debatidos y el desarrollo del proceso, a efectos de no distorsionar la índole extraordinaria de la impugnación." "En este caso, la recurrente tan sólo menciona hechos aislados de la causa y omite exponer en forma bastante la totalidad de los aspectos necesarios a los efectos del autoabasto y que permitan ese acabado conocimiento, explicando adecuadamente, en su caso -entre otros aspectos que podría haber integrado-: cómo oportunamente dedujo sus postulaciones; los argumentos para rechazarlas; sus agravios en la apelación; un completo despliegue de los fundamentos de la Alzada; y su eficaz refutación ante la presente instancia." "Por las causas explicitadas, el rechazo de la vía intentada resulta fundado en la insuficiencia argumentativa y en la falta de cumplimiento del autoabasto, que impide la admisibilidad del recurso."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: