Logo

OLIVA, JESUS ALBERTO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MARECO, DIEGO RAUL; OLIVA, JESUS ALBERTO s/ DELITO CONTRA LA LIBERTAD, PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD, AMENAZAS CALIFICADAS, DELITO CONTRA LA PROPIEDAD, ROBO CALIFICADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó parcialmente la sentencia condenatoria contra Jesús Alberto Oliva. La decisión se fundamentó en que la impugnante no logró demostrar arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Valoracion probatoria Camara de apelaciones Pena Santa fe Derechos constitucional


- Quién demanda: Jesús Alberto Oliva (a través de su defensa técnica)

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo 1062 de diciembre de 2020, que confirmó parcialmente la sentencia condenatoria; específicamente solicita que se declare la arbitrariedad en la valoración de la prueba y en la imposición de la pena.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja por considerar que la impugnante no logró acreditar que las decisiones de la Cámara de Apelaciones encuadren en hipótesis de arbitrariedad o vulneren principios constitucionales, y que sus agravios constituyen una mera disconformidad con la valoración probatoria y la imposición de la pena.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Tribunal señaló que dichos tópicos -ya planteados y respondidos en la anterior instancia
- remiten a materia ajena a la vía intentada, cualquiera sea su grado de acierto o error, salvo que en la labor jurisdiccional se hubiera incurrido en desapego a las reglas de la sana crítica o prescindido de pruebas relevantes para la solución del caso, o que contenga afirmaciones parciales, inequitativas o ilógicas que permitan considerar configurado algún vicio de arbitrariedad, sin que ello se advierta en la especie." "Asimismo, la Alzada desestimó los reproches vinculados con la supuesta parcialidad en la valoración probatoria, actividad respecto de la cual la defensa entiende que se desarrolló en detrimento de la sana crítica racional y que la certeza condenatoria se alcanzó con el solo testimonio de la presunta víctima, el que tilda contradictorio." "En efecto, el Tribunal señaló que dichos tópicos -ya planteados y respondidos en la anterior instancia
- remiten a materia ajena a la vía intentada, cualquiera sea su grado de acierto o error, salvo que en la labor jurisdiccional se hubiera incurrido en desapego a las reglas de la sana crítica o prescindido de pruebas relevantes para la solución del caso, o que contenga afirmaciones parciales, inequitativas o ilógicas que permitan considerar configurado algún vicio de arbitrariedad, sin que ello se advierta en la especie." "Por ello, la queja no resulta idónea para abrir esta instancia extraordinaria, ya que no se acreditó que las apreciaciones efectuadas por la Alzada encuadren en alguna hipótesis de arbitrariedad o de afectación de principios constitucionales."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar