Logo

MOREYRA, JOSE ARIEL c/ INTERACCION ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Prevención ART contra una sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, anulando la sentencia y remitiendo el caso para un nuevo juzgamiento, basándose en la aplicación del decreto 1022/17 y la omisión en su consideración.

Costas Nulidad Remision Gastos causidicos Recurso de inconstitucionalidad Sentencia anulada Control constitucional Normativa laboral Tribunal superior. Aplicacion del decreto 1022/17


- Quién demanda: Prevención ART S.A., en carácter de gerenciadora del Fondo de Reserva de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

¿A quién se demanda?

la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, en una sentencia que admitió parcialmente un recurso de inconstitucionalidad y declaró procedente la impugnación, ordenando la nulidad de la resolución de primera instancia.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la declaración de inconstitucionalidad de la sentencia de la Cámara, en particular por la imposición de costas y gastos causídicos, alegando que los mismos deberían estar excluidos según el artículo 1 del decreto 1022/17.

¿Qué se resolvió?

la Corte declaró procedente el recurso, anuló la sentencia impugnada en el alcance indicado, y remitió los autos para que un tribunal subrogante juzgue nuevamente la cuestión conforme a las pautas establecidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que la cuestión planteada sobre la aplicación del decreto 1022/17 guardaba sustancial analogía con casos previos resueltos por esta misma Corte, específicamente en el expediente "Ceballos, Luis Ángel c/ Interacción ART S.A." (A. y S. T. 303, pág. 031). La admisión del recurso de inconstitucionalidad fue fundada en que la Sala de apelación no consideró adecuadamente la normativa aplicable, en particular, la exclusión de costas y gastos causídicos en el marco del decreto mencionado. La sentencia de la Cámara fue anulada en virtud de que omitió aplicar dicha normativa, lo que implicó un apartamiento normativo que vulneró derechos constitucionales.
- Votos en disidencia: No se registran votos en disidencia relevantes, todos los ministros votaron en igual sentido.
- La sentencia concluye con la declaración de procedencia del recurso, la nulidad de la sentencia de la Cámara y la remisión del expediente para un nuevo juicio, con costas por su orden y la excepción prevista en la norma.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar