GONZALEZ, ANGEL GABRIEL; MONTIEL, JUAN MARCELO Y CRISTIAN DAVID GONZALEZ s/ PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD, HOMICIDIO SIMPLE AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO EN GRADO DE TENTATIVA, ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMA IMPROPIA EN GRADO DE TENTATIVA, LESIONES GRAVES AGRAVADAS POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y LESIONES LEVES
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a los imputados por delitos relacionados con privación ilegítima de la libertad y lesiones, manteniendo la calificación y las penas, debido a la sólida valoración probatoria.
¿Quién es el actor?
La Fiscalía y las defensas de los imputados.
¿A quién se demanda?
La sentencia N° 124 del Tribunal de Primera Instancia de Rosario.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La modificación de la calificación jurídica y las penas impuestas, o la absolución de los imputados.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la sentencia de primera instancia en todos sus términos, ratificando la participación de los imputados en los hechos y las penas aplicadas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala valoró la prueba testimonial y material de manera congruente, destacando la coherencia y corroboración de los testimonios de víctimas y testigos, la existencia de reconocimiento en rueda y secuestros de material balístico, además de la presencia de elementos que acreditan la participación consciente de los imputados en la comisión de los delitos. Se rechazaron los agravios que cuestionaban la calificación jurídica, la participación y la valoración probatoria, considerando que la sentencia fue fundada en una lógica racional y en la valoración integral de las pruebas, en línea con la jurisprudencia local. Se resaltó que la prueba testimonial, aun con vulnerabilidades inherentes a la situación de las víctimas, fue suficiente para sustentar la responsabilidad en la materialidad y participación, y que las penas impuestas son proporcionales a la gravedad de los hechos y las circunstancias. La sentencia también desestimó los planteos sobre la escala penal y la impugnación a las calificaciones, ratificando que la valoración de la prueba y la determinación de las penas se ajustaron a Derecho.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: