Logo

CALEGARI, SEBASTIAN c/ INTERACCION ART S.A. -LEY 24557- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Prevención ART contra la sentencia que admitió parcialmente la demanda laboral en su contra. Anuló la sentencia y remitió los autos para que se juzgue nuevamente, fundamentando que la decisión vulneró derechos y garantías constitucionales.

Costas Proteccion constitucional Remision Gastos causidicos Anulacion Recurso judicial Recurso de inconstitucionalidad Derechos laborales. Camara de apelacion en lo laboral Decreto 1022/17


- Quién demanda: La Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, en nombre de la parte demandante en el proceso original.

¿A quién se demanda?

La parte demandada en la causa, en este caso, la parte que promovió la demanda laboral (no especificada en la sentencia, pero en el contexto, la parte que recurre es Prevención ART).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La impugnación de la decisión que admitió parcialmente la demanda laboral y que impuso al Fondo de Reserva el pago de costas y gastos causídicos, alegando que estos estaban excluidos por la normativa (art. 1, decreto 1022/17).

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema declaró procedente el recurso, anuló la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral y ordenó remitir los autos al tribunal que corresponda para que juzgue nuevamente la causa conforme a las pautas establecidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Tribunal considera que la cuestión planteada al respecto por la compareciente guarda sustancial analogía con la resuelta en los autos 'Ceballos, Luis Ángel c/ Interacción ART S.A.', por lo que corresponde remitir brevitatis causa a sus motivaciones en el tema bajo examen." Además, argumenta que la vulneración se produce por la inaplicación del decreto 1022/17 respecto a la imposición de costas y gastos, y que la decisión de la Cámara de Apelación en lo Laboral vulnera garantías constitucionales al interpretar incorrectamente la normativa aplicable. La sentencia concluye que la vulneración de derechos constitucionales justifica la anulación de la sentencia de primera instancia y la remisión para un nuevo pronunciamiento.
- Votos: Unánimes en la aceptación del recurso y en la anulación de la sentencia, con costas a la parte recurrente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar