Logo

SPRETZ, CRISTIAN EZEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL BENITEZ, DANIEL DARIO Y SPRETZ, CRISTIAN EZEQUIEL s/ HOMICIDIO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Cristian Ezequiel Spretz contra un acuerdo de la Cámara de Apelaciones en lo Penal. La decisión confirma la validez del análisis judicial en la causa de homicidio, rechazando la alegación de arbitrariedad y fundamentando que los agravios son meramente disensos con la valoración de las pruebas realizada por los jueces de instancia.

Arbitrariedad Recurso de queja Revision judicial Derechos constitucionales Homicidio Valoracion probatoria Procesos penales Santa fe Decision judicial. Responsabilidad criminal


- Quién demanda: Defensa de Cristian Ezequiel Spretz

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad, alegando arbitrariedad en la valoración probatoria y omisiones en el análisis de la causa

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, confirmando la decisión de la Cámara de Apelaciones, y concluyó que los agravios presentados son una mera disconformidad con la valoración probatoria y no constituyen arbitrariedad o violación a la Constitución

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los agravios de la impugnante, vinculados con la arbitrariedad en la que habría incurrido la Cámara al convalidar la responsabilidad de Cristian Ezequiel Spretz, evidencian sólo su mero disenso con la interpretación de los hechos, las pruebas y el derecho común realizados por los jueces en ejercicio de sus funciones. La revisión constitucional no admite revaloraciones de la valoración probatoria, y en este caso, los magistrados lograron reconstruir la secuencia fáctica mediante un análisis exhaustivo de las pruebas, concluyendo que la responsabilidad del imputado en el homicidio fue correctamente determinada. La fundamentación del fallo es suficiente, y los agravios no configuran arbitrariedad ni afectación de garantías constitucionales." Además, se destacó que el análisis de las pruebas, incluyendo testimonios y elementos periciales, fue detallado y ajustado a derecho, descartando la existencia de una conducta justificante o de legítima defensa. La Corte también resaltó que la queja se basa en una mera discrepancia con la valoración de las pruebas, que no constituye motivo suficiente para alterar la decisión judicial bajo el control de constitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar