Logo

ALEGRE, ERIC GABRIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL ALEGRE, ERIC GABRIEL s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y OTRO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la condena de 40 años de prisión a Eric Gabriel Alegre por homicidio y portación de arma, destacando que los agravios son una mera disconformidad con la valoración probatoria y no evidencian vulneraciones constitucionales.

Derechos constitucionales Homicidio Valoracion probatoria Sentencia confirmada Garantias procesales Recurso de inconstitucionalidad Responsabilidad penal Arbitrariedad probatoria Analisis conjunto Corte de santa fe


- Quién demanda: La defensa de Eric Gabriel Alegre.

¿A quién se demanda?

La resolución del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo que confirmó la condena, alegando arbitrariedad probatoria y vulneración de derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, considerando que los agravios sólo reflejan discrepancia con la valoración probatoria y no evidencian violaciones constitucionales. La sentencia fue fundada en la valoración conjunta y razonada de las pruebas, en particular testimonios, pericia balística y autopsias.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Del cotejo de la pieza recursiva con la sentencia atacada se vislumbra que las postulaciones ensayadas por la Defensa importan la reedición de ciertos reproches volcados en la audiencia de apelación, con miras en oponer su propia postura frente a los argumentos expuestos por la Cámara, mas sin demostrar su entidad constitucional. La resolución del Tribunal valoró en conjunto las pruebas y explicó el contexto de los testimonios, rechazando las alegaciones de arbitrariedad y vulneración de garantías constitucionales." Asimismo, el tribunal resaltó la necesidad de analizar las constancias en conjunto y no de forma fragmentada, y que las discrepancias con las valoraciones probatorias no constituyen vulneración constitucional alguna. La disidencia del ministro Erbetta consideró que algunos planteos podrían configurar un planteo de arbitrariedad y que por ello ameritaban un análisis más profundo, pero en conjunto fue la mayoría la que decidió rechazar la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar