Logo

DALLA COSTA, CARLOS ULISES -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL DALLA COSTA, CARLOS ULISES Y MARCOS JESUS SEIMANDI s/ CONCUSION- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad contra un fallo que condenó a Dalla Costa y Seimandi por concusión, sosteniendo que la queja no evidenciaba vicios constitucionales y que los argumentos defensivos eran mera disconformidad con la valoración probatoria y la fundamentación judicial.

Arbitrariedad Condena Proceso penal Derechos constitucionales Valoracion probatoria Plazo razonable Pena Recurso de inconstitucionalidad Santa fe Corte suprema.


- Quién demanda: Defensa de Carlos Ulises Dalla Costa.

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 400, del 27 de agosto de 2021, que confirmó la condena por concusión, alegando violaciones constitucionales por duración del proceso, valoración probatoria y decisión sobre pena.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, confirmando que los planteos de la defensa se reducían a disconformidad con la valoración probatoria y decisiones judiciales, sin presentar vicios constitucionales. La Cámara analizó detalladamente la causa y no encontró irregularidades en la valoración de la prueba ni en la fundamentación de la pena.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los actos procesales habían sido concatenados y continuos desde el inicio, con un paréntesis en el último período que fue debido a las suspensiones de las actividades judiciales dispuestas por todos los órganos del Estado en función de la emergencia por Pandemia." "Las críticas esbozadas por la quejosa, persistiendo en la ponderación de los medios de convicción que en su estima resultaría la correcta, se reducen a un mero disenso con la actividad valorativa efectuada por la Alzada e intentan renovar el debate sobre aspectos ya abordados por los Magistrados." "De esa manera, puntualizaron cuáles proposiciones fácticas podían tenerse por acreditadas con la certeza razonable para sustentar la condena: testimonios de familiares, llamadas telefónicas, reconocimiento físico, libros de memorándum, entre otros." "La quejosa no logra persuadir a este Tribunal de la presencia de una cuestión constitucional que justifique la apertura de la vía intentada." "Las críticas sobre la valoración probatoria y la fundamentación de la pena constituyen disenso y no vicios constitucionales."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar