Logo

D., M. s/ ABUSO SEXUAL

La Cámara de Rosario revoca parcialmente la decisión que ordenaba la intervención del Cuerpo Médico Forense en la declaración en Cámara Gesell de menor víctima. El tribunal decide que el acto sea llevado a cabo por profesionales del equipo interdisciplinario del Ministerio Público de la Acusación, garantizando la especialización y protección de la víctima.


- Quien demanda (Actor): Ministerio Público de la Acusación, representado por el Dr. Diego Meinero. Demandado: la resolución del juez Gonzalo López Quintana, que designó a profesionales del Cuerpo Médico Forense para la declaración de la menor en Cámara Gesell. Objeto: la revocación de la resolución que dispuso que los profesionales del Cuerpo Médico Forense, informados por la Corte Suprema, realizaran la declaración en Cámara Gesell, en favor de que la intervención sea realizada por profesionales del equipo interdisciplinario del MPA.

¿Qué se resolvió?

la Cámara revoca parcialmente la resolución de primera instancia, disponiendo que el acto sea llevado a cabo por profesionales del equipo interdisciplinario del Ministerio Público de la Acusación, garantizando la capacitación y experiencia especializada para proteger el interés superior de la menor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El objetivo de la declaración de una niña, niño y adolescente en un proceso penal es la obtención de información precisa, confiable y completa. Pero para llevar adelante ese acto, lo primordial es preservar su interés superior." "La realización de este tipo de declaraciones para obtener información apta para ser utilizada en un proceso penal queda subordinada a ciertos recaudos, con los que se aspira a resguardar la integridad de las NNyA." "El artículo 160 del Código Procesal Penal de Santa Fe impone un tratamiento especial, que procura impedir consecuencias dañosas resultantes de la realización del acto en el que interviene un menor." "La falta de creación del órgano multidisciplinario por parte de la Corte no puede acarrear que se encomiende la realización de las entrevistas a profesionales sin la capacitación y experiencia necesarias." "Las integrantes del equipo interdisciplinario del MPA son profesionales con capacitación especializada y experiencia en la entrevista de NNyA víctimas de abusos sexuales, a diferencia de los profesionales del Cuerpo Médico Forense, cuya capacitación no necesariamente abarca esa especialidad." "La entrevista en Cámara Gesell busca protección y evitar la revictimización, por lo que debe realizarse con profesionales idóneos y especializados." "El acto de la Cámara Gesell es una forma particular de obtener un testimonio, y la credibilidad del relato depende en gran medida de la habilidad y competencia de quien realiza la entrevista." "No se acreditó que la intervención de profesionales del Cuerpo Médico Forense garantice la protección del interés superior de la menor, por lo que debe mantenerse la intervención del equipo interdisciplinario del MPA." "Se exhorta a las partes a evitar la judicialización de estas

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar