Logo

LIBERTAD c/ MUNICIPALIDAD DE ROSARIO s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

La Cámara de lo Contencioso Administrativo de Santa Fe declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza municipal de Rosario que adhirió a la Ley provincial 13.441, por exceder sus competencias y vulnerar garantías constitucionales, protegiendo así los derechos de libertad de comercio y propiedad.

Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Igualdad Razonabilidad Poder de policia Proteccion del trabajo Competencias municipales Ley 13.441 Ordenanza local Regulacion del comercio.


- Quién demanda: Libertad Sociedad Anónima.

¿A quién se demanda?

Municipalidad de Rosario.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la Ordenanza 9516/16 que adhirió a la Ley provincial 13.441, y que se protejan sus derechos constitucionales relativos a la propiedad, el comercio y la industria lícita.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza 9516/16, considerando que la adhesión excedió las competencias municipales y violó principios constitucionales de igualdad, razonabilidad y distribución del poder.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Ordenanza 9516/16, al adherir a la ley provincial 13.441, reglamentaba horarios y cierres comerciales, especialmente en días domingos y feriados, afectando derechos constitucionales y excediendo las competencias municipales, ya que la materia del descanso dominical es de competencia reservada al Congreso. La norma provincial y la ordenanza local vulneran principios de igualdad y razonabilidad, discriminando arbitrariamente entre diferentes tipos de comercios y empleados, y afectando derechos de propiedad y ejercicio económico. La regulación del horario y cierre de establecimientos comerciales en días específicos tiene carácter de materia laboral y de protección del trabajo, reservada al Congreso Nacional, y su regulación por parte de la Provincia y el Municipio sin la debida competencia viola la Constitución. La jurisprudencia del Tribunal Supremo de la Nación y la Corte Provincial respalda que la regulación del descanso dominical y horarios comerciales corresponde al ámbito federal y que las normas locales que exceden esa competencia son inconstitucionales. La normativa cuestionada no respeta los principios de proporcionalidad, igualdad y razonabilidad, y produce un daño patrimonial y limitaciones a derechos constitucionales sin justificación suficiente. La adhesión voluntaria del municipio y la regulación local deben respetar los límites constitucionales y competenciales, y en este caso, los límites fueron sobrepasados, justificando la declaración de inconstitucionalidad.
- Votos: Los jueces López Marull y Rescia de de la Horra coincidieron con la declaración de inconstitucionalidad, fundamentando que la ordenanza excedió las competencias municipales y vulneró derechos constitucionales, siguiendo la línea del voto del juez Andrada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar