Logo

V., C. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL V., C. A. s/ ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE AGRAVADO POR LA CONVIVENCIA PREEXISTENTE CON LA VICTIMA MENOR DE 18 AÑOS EN CONCURSO IDEAL CON PROMOCION A LA CORRUPCION AGRAVADA POR LA EDAD DE LA VICTIMA, POR MEDIAR AMENAZA, POR EL VINCULO Y POR SER PERSONA CONVIVIENTE, BAJO LA MODALIDAD DE DELITO CONTINUADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la confirmación de condena por delitos sexuales agravados en perjuicio de menores. La decisión se fundamentó en la suficiente valoración probatoria y razonamiento jurídico del tribunal de alzada, descartando arbitrariedades y excesos en la pena impuesta.

Arbitrariedad Recurso de queja Derechos constitucionales Valoracion probatoria Sentencia confirmada Calificacion legal Proporcionalidad de la pena Condena por abuso sexual Inconstitucionalidad. Pena de veinte anos

Actor: La defensa de C. A. V. Demandado: La Corte Suprema de Santa Fe. Objeto: La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 57, del 21 de marzo de 2022, que confirmó la condena de veinte años de prisión por delitos sexuales agravados. Decisión: Se rechaza la queja y se confirma la sentencia, considerando que los fundamentos del tribunal de alzada son suficientes y no existe arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Se analizaron y rechazaron los argumentos que cuestionaban la insuficiencia probatoria y la calificación legal de los hechos, señalando que son cuestiones de valoración probatoria que corresponden a los jueces de la causa. La sentencia confirmó que las pruebas gráficas y testimoniales, junto al vínculo y reiteración, justifican la condena y la calificación de abuso sexual gravemente ultrajante. La Corte sostuvo que las críticas a la fundamentación de la pena son infundadas, ya que la individualización de la sanción contó con motivación suficiente y conforme a la normativa vigente. La disidencia parcial del ministro Erbetta reconoció que la impugnación por la desproporcionalidad de la pena presentaba una hipótesis de arbitrariedad suficiente para abrir una instancia extraordinaria, pero en general, la mayoría resolvió rechazar la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar