FERRETTI, ERIC IVAN Y ORTIZ, GERMAN ANDRES s/ ATENTADO A LA AUTORIDAD AGRAVADO POR HABER PUESTO LAS MANOS SOBRE LA AUTORIDAD Y PORTACION DE ARMA DE FUEGO
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia que absolvió a Erik Ivan Ferretti y Germán Andrés Ortiz por los delitos de atentado a la autoridad agravado y portación ilegal de arma de fuego, debido a la insuficiencia probatoria y vicios en el procedimiento policial.
Actor: El Ministerio Público de la Acusación, a través del Fiscal Dr. Juan Carlos Ledesma. Demandado: A Erik Ivan Ferretti y Germán Andrés Ortiz. Objeto: La condena por atentado a la autoridad agravado y portación de arma de fuego sin autorización legal. Decisión: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que absolvió a los imputados por insuficiencia de pruebas y defectos en el procedimiento policial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Cada argumento del Dr. Tutau no hace otra cosa que la concreción de un análisis del material probatorio colectado de acuerdo a las reglas de la sana crítica. Lo que no sólo está en dudas, sino además seriamente puesto en crisis, es que hubieran existido las razones que ameritaban el avance sobre garantías constitucionales de los ciudadanos y así proceder a su requisa y posterior detención. El testimonio de Basualdo incurre en las contradicciones e intercadencias que el pronunciamiento expone claramente; es que no se puede correr cuarenta o cincuenta metros para ser aprehendidos en el mismo lugar donde comenzara la persecución. El suscripto no escapa a un razonamiento habitual que utilizamos en otros casos, donde hacemos alusión a que muchas veces -ciertas contradicciones e intercadencias
- son las esperables en testimonios normalmente verosímiles y que por tal no aparecen atravesados por aquello que en la lógica de la litigación adversarial ha dado en llamarse 'preparación ilegítima'. Pero no es este el caso, ya que el Dr. Tutau computa otras circunstancias que tornan suspecto al procedimiento policial. Así, Basualdo dice que Ferretti no tenía arma alguna. La pregunta es inevitable ¿por qué razón hubiera acompañado a Ortiz en su huida? Existiendo dudas -y algo más
- respecto de la existencia en el caso de los motivos bastantes, o sospechas fundadas, para proceder a la requisa o detención. La postura histórica del suscripto sobre este punto ha sido que de lo que se trata es de la existencia de hechos o informaciones que alcancen a convencer a un observador objetivo de que la persona de que se trata puede haber cometido una ofensa (TEDH 'Fox, Campbell y Martley', 30-8-90, A, N° 182, pág. 16). Es ello lo que se pone en duda en autos -dudas serias
- y en virtud del seguimiento de los pronunciamientos del máximo tribunal provincial; el suscripto no puede desconocer el fallo 'Sevilla'. Allí se sostuvo con claridad que: 'Esta inteligencia encuentra incluso su
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: