Logo

SCHMIDT, BRUNO MARTIN c/ PERREN, ELVIO LUIS Y OTROS s/ MEDIDAS CAUTELARES Y PREPARATORIAS (HONORARIOS)

La Cámara de Apelación de Circuito confirmó la regulación de honorarios de los exapoderados en un proceso de medidas cautelares y preparatorias, rechazando la apelación de la parte actora y declarando desierto el recurso de nulidad. La decisión se fundamenta en que los argumentos del recurso no fueron debidamente fundados y que los honorarios corresponden a la regulación inicial.

Costas Recurso de apelacion Regulacion de honorarios Nulidad Proceso civil Impugnacion Medidas cautelares Camara de apelaciones Honorarios judiciales Desestimacion.


- Quién demanda: La parte actora en el expediente "SCHMIDT, BRUNO MARTÍN c/ PERREN, ELVIO LUIS Y OTROS".

¿A quién se demanda?

El demandado y otros, en el marco de un proceso por medidas cautelares y preparatorias.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión y reducción de la regulación de honorarios profesionales, considerando que la tarea fue inoficiosa y que la regulación de $258.026,68 sería excesiva.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró desierto el recurso de nulidad y rechazó la apelación, confirmando la regulación de honorarios en primera instancia. La decisión se fundamenta en que los argumentos de la apelante no fueron debidamente fundados en la alzada y que la regulación fue correcta. Además, se impusieron costas a la parte recurrente. Fundamentos principales de la decisión: "En cuanto al primero de esos recursos, no ha sido fundado en la alzada y no se advierten motivos para declarar oficiosamente la nulidad, por lo que deberá declararse desierto. En lo que respecta a la apelación, los argumentos sobre la inoficiosidad de los trabajos realizados han sido contestados en la resolución de la baja instancia haciendo referencia a que en la medida de constatación efectuada se advirtió una situación de abandono del campo en cuestión, sin la cual no se podría haber entregado la posesión [tenencia] del mismo al actor… La base regulatoria, conforme lo resuelto por esta Cámara en el juicio principal, no resulta la estimada por el obligado al pago de honorarios, sino la dispuesta por el Juez de primera instancia, la que resultó confirmada." Asimismo, se destaca que la Cámara consideró que los argumentos de la parte actora para reducir los honorarios no fueron suficientemente fundados y que la regulación inicial fue correcta y adecuada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar