Logo

GORDO, JOSE LUIS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL AYMO, JUAN ROBERTO; TORRES, EDUARDO MARTIN Y GONZALEZ DE GAETANO, MAXIMILIANO RODRIGO FABIAN s/ ESTAFA Y FALSEDAD IDEOLOGICA-APELACION-ACUSACION Y AUDIENCIA PRELIMINAR- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la decisión que confirmó la competencia de la justicia ordinaria en causa por lavado de activos; consideró que la impugnación no evidenció arbitrariedad ni violación de garantías constitucionales.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Jurisprudencia Garantias constitucionales Competencia judicial Jurisdiccion provincial Recursos extraordinarios Decision judicial Lavado de activos Competencia federal vs. ordinaria.

Actor: La defensa de José Luis Gordo Demandado: La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe Objeto: La revisión de la resolución que confirmó la rechazo de la excepción de competencia material y, en consecuencia, la competencia de la justicia ordinaria para la causa. Decisión: La Corte rechazó la queja y confirmó que las decisiones de competencia de los tribunales inferiores no constituyen sentencias definitivas, salvo en casos de denegatoria del fuero federal. La impugnación no mostró arbitrariedad ni violaciones constitucionales, por lo que debe mantenerse la decisión impugnada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal destacó que las resoluciones que deciden cuestiones de competencia no constituyen en principio sentencias definitivas, salvo cuando media una denegatoria del fuero federal (considerando 4). La Corte analizó que la decisión de la Cámara, que confirmó la competencia de la justicia ordinaria, está fundada en precedentes que avalan que la interpretación de las normas en juego, en las circunstancias del caso, no evidencian arbitrariedad o violación de garantías constitucionales (considerando 5). Se puntualizó que la discrepancia de la defensa con la interpretación judicial no justifica la revisión de la Corte, salvo en casos de arbitrariedad. La defensa no logró demostrar que la resolución de la Cámara incurriera en arbitrariedad o vulneración constitucional, por lo que la queja fue rechazada. El tribunal también remarcó que la jurisprudencia nacional y provincial sostiene que las cuestiones de competencia deben ser resueltas en función de la naturaleza de los intereses afectados, y en este caso, no se evidenció que los intereses involucrados requirieran la competencia federal. Por lo tanto, la Corte concluyó que la impugnación carecía de fundamentos suficientes para justificar su revisión, reafirmando la validez de la decisión de la Cámara.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar