GONZALEZ, PAOLA -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GONZALEZ, PAOLA Y BRUNO, SEBASTIAN s/ HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA DE GONZALEZ; APELACION QUERELLANTE Y FISCAL SENTENCIA ABSOLUTORIA DE BRUNO Y MONTO DE LA PENA IMPUESTA A GONZALEZ- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que resolvió la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un proceso penal por homicidio calificado. La decisión se fundamenta en el incumplimiento de los requisitos formales y sustanciales para su admisibilidad, destacando que la parte recurrente no efectuó una crítica razonada ni relacionó adecuadamente las normas federales invocadas con el caso concreto.
Quién demanda: La defensa de Paola González
¿A quién se demanda?
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe (recurso extraordinario)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad en la causa por homicidio calificado y la sentencia condenatoria dictada por la Cámara de Apelaciones.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario, argumentando que la impugnante no cumplió con los requisitos formales y sustanciales para su admisibilidad, en particular la falta de crítica razonada y de relación directa entre las normas invocadas y lo decidido en la causa. Fundamentos principales de la decisión: "El remedio extraordinario federal deducido no cumple con los recaudos dispuestos en los incisos 'd' y 'e' del artículo 3 del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en tanto la compareciente no efectúa una crítica prolija y razonada de la sentencia que constituye objeto de su actual impugnación, refutando debidamente todos y cada uno de los fundamentos independientes que le dieron sustento, ni demuestra que medie una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido y resuelto en el caso, y que la decisión recurrida sea contraria al derecho alegado con fundamento en aquéllas. En ese orden, se advierte que la interesada centralmente se dedica a tratar de reintroducir el debate de cuestiones ya tratadas en las instancias anteriores, mas sin hacerse cargo de las respuestas brindadas por los Tribunales intervinientes, y sin siquiera intentar rebatir las razones concretas vertidas por este Tribunal para fundamentar la desestimación de la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad. Asimismo, la Corte remarcó que la falta de autosuficiencia del recurso, la ausencia de una reseña fáctica adecuada y la insuficiencia argumentativa para configurar un vicio que habilite la intervención del Tribunal, impiden la admisibilidad. La recurrente se limita a cuestionar la valoración probatoria y a expresar una disconformidad con la interpretación de los hechos, sin demostrar una relación directa con los derechos o garantías invocados. Por consiguiente, la Corte concluyó que la cuestión planteada no resulta idónea para operar la apertura de la vía del artículo 14 de la ley
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: