Logo

M., W. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL M., W. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL CON ACCESO CARNAL CALIFICADO-AMENAZA-COACCION Y OTRO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un fallo que confirmó la condena de W. F. M. por abuso sexual con acceso carnal, argumentando que los agravios de la defensa no demostraron arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Arbitrariedad Recurso de queja Apelacion Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Valoracion probatoria Fundamentacion judicial Condena por abuso sexual Santa fe Decision judicial.


¿Quién es el actor?

Defensa de W. F. M.

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se revoque la denegación del recurso de inconstitucionalidad, por considerarla arbitraria y vulneratoria de derechos constitucionales, específicamente principios de inocencia, "in dubio pro reo", culpabilidad, imparcialidad y debido proceso.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechaza la queja, confirmando la decisión anterior que denegó el recurso de inconstitucionalidad, en base a que los agravios no evidencian arbitrariedad ni afectación constitucional, y que los argumentos presentados son reiteraciones de los ya analizados y descartados en instancias previas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal señala que la impugnación presenta defectos en el cumplimiento del requisito de autosuficiencia, omitiendo un relato completo de los hechos y una crítica integral a las razones de la Alzada. Además, los argumentos de la quejosa son considerados una reiteración de cuestionamientos ya abordados y rechazados en la instancia de apelación, sin demostrar la existencia de arbitrariedad o afectación de derechos constitucionales. La fundamentación de la sentencia de grado fue considerada suficiente y motivada, por lo que no se configura una vulneración constitucional que habilite la vía de excepción. La Corte destaca que los agravios no permiten vislumbrar un error judicial atribuible a arbitrariedad, y que la finalidad del recurso de queja no es corregir valoraciones probatorias, sino verificar la adecuación del pronunciamiento judicial a la normativa constitucional y legal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar