Logo

CABRAL, JORGE ALBERTO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CABRAL, JORGE ALBERTO s/ HOMICIDIO SIMPLE- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la prórroga de la prisión preventiva de Jorge Alberto Cabral, argumentando la sustracción de la materia litigiosa por el dictado de una nueva resolución que extendió la cautelar hasta la finalización del juicio oral.

Arbitrariedad Competencia Prorroga Constitucionalidad Interes juridico Prision preventiva Recurso de inconstitucionalidad Libertad Sustraccion de materia Santa fe.


- Quién demanda: La defensa de Jorge Alberto Cabral

¿A quién se demanda?

La decisión de la Jueza del Colegio de Jueces Penales de segunda instancia de la segunda Circunscripción Judicial, doctora Sansó

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la prórroga de la prisión preventiva, por considerar que fue solicitada ante un órgano incompetente y que viola derechos constitucionales, y que se declare la nulidad de la decisión por arbitrariedad y violación del principio de inocencia.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad del recurso de queja, en virtud de que la situación procesal había cambiado con una resolución posterior que prorrogó la prisión hasta la finalización del juicio, haciendo que la cuestión planteada perdiera interés jurídico actual. La Corte sostuvo que "la cuestión aquí debatida ha perdido interés jurídico actual, demostrándose, en consecuencia, la inoficiosidad del dictado de una sentencia de mérito" y que "la situación cautelar del nombrado ya no tiene origen en la resolución aquí cuestionada, sino en aquélla dictada con posterioridad". Además, afirmó que "en las concretas circunstancias del caso, la cuestión aquí debatida ha perdido interés jurídico actual", y que "corresponde declarar que se ha operado en el presente caso la sustracción de la materia litigiosa por falta de agravio actual".

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte analizó que la prórroga de la prisión preventiva fue dispuesta por resolución posterior a la resolución cuestionada y que, en tales circunstancias, la discusión sobre la validez del acto anterior resulta abstracta, pues la situación procesal del imputado ya no depende de esa resolución. Citó que "en las concretas circunstancias del caso, la cuestión aquí debatida ha perdido interés jurídico actual" y que "esto no implica que el Tribunal adopte las conclusiones de las instancias inferiores". La decisión se basa en la imposibilidad de mantener vigente un recurso que carece de interés actual, por lo que se dispuso la inadmisibilidad.
- Votos en disidencia: No se mencionan votos en disidencia relevantes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar