Logo

SCHMIDT, BRUNO c/ PERREN, SOFIA Y OTROS s/ JUICIO DE DESALOJO (HONORARIOS)

La Cámara de Apelación de Circuito rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la resolución que revocó una sentencia que no hizo lugar a un desalojo, argumentando que la impugnante no demostró que la decisión jurisdiccional incurriera en arbitrariedad o violación constitucional. La resolución sostiene que los agravios son meras disconformidades con la interpretación legal y no constituyen una vulneración constitucional efectiva.

Recurso de queja Honorarios profesionales Inconstitucionalidad Impugnacion Sentencia definitiva Control de constitucionalidad Jurisprudencia corte suprema Derecho a la justicia Arbitrariedad judicial Jurisprudencia provincial


- Quién demanda: Bruno Schmidt, por medio de su representante.

¿A quién se demanda?

Sofía Perren y otros demandados en un juicio de desalojo y honorarios.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de una resolución que revocó una sentencia que no hizo lugar al desalojo, mediante recurso de inconstitucionalidad.

¿Qué se resolvió?

Se deniega la concesión del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la legalidad y fundamentación de la decisión judicial impugnada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara verificó que la impugnante era parte legitimada y que el recurso fue interpuesto en tiempo y forma, calificándose como sentencia definitiva. La recurrente fundamentó sus agravios en hipótesis doctrinario-jurisprudenciales de arbitrariedad, alegando prescindencia del texto legal, fundamentos aparentes y apartamiento de las constancias del expediente. La Cámara sostuvo que dichas alegaciones constituyen una discrepancia meramente opinable, sin demostrar un apartamiento claro del ordenamiento jurídico o vulneración constitucional, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema provincial. Se resaltó que la parte no logró demostrar que la decisión judicial incurriera en una hipótesis de arbitrariedad que afecte derechos constitucionales o implique un apartamiento inequívoco de la normativa. La resolución también aclaró que cuestiones relacionadas con la regulación de honorarios y la interpretación del arancel, en ausencia de una vulneración constitucional evidente, escapan a la revisión por vía de inconstitucionalidad. La Cámara concluyó que los agravios presentados son una mera disconformidad con la interpretación judicial, sin sustento en una vulneración constitucional efectiva, por lo cual corresponde rechazar el recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar