Logo

SAUCEDO, JUAN RAMON Y VERON, DANIEL EZEQUIEL s/ HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe confirmó la condena de prisión perpetua por homicidio calificado criminis causa a Daniel Verón, pero revocó la responsabilidad de Saucedo por insuficiencia probatoria, ordenando su inmediata libertad. La decisión se basa en la valoración de pruebas científicas y testimoniales.

Apelacion Videovigilancia Responsabilidad penal Prision perpetua Perfil genetico Criminis causae Absolucion por duda Delito de homicidio Detencion legal Pruebas cientificas


- Quién demanda: Juan Ramón Saucedo y Daniel Ezequiel Verón (acusados en instancia de primera)

¿A quién se demanda?

Tribunal de Primera Instancia que los condenó por homicidio calificado criminis causa

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnar la sentencia, cuestionando la valoración probatoria y la legalidad de las detenciones

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la responsabilidad de Verón y absuelve a Saucedo por duda razonable

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La valoración de la prueba, incluyendo registros videográficos, testimonios de vecinos, análisis de huellas y perfiles genéticos, ha permitido concluir con certeza la participación de Verón en el homicidio, actuando con dolo directo para facilitar un robo. En cambio, la evidencia respecto de Saucedo no alcanza a destruir la presunción de inocencia, por lo que se ordena su absolución por 'in dubio pro reo'." "El análisis de la autopsia revela lesiones compatibles con violencia intencional y no accidentes, confirmando la existencia del delito de homicidio calificado. La prueba científica, especialmente los perfiles genéticos y las huellas, robustecen la conclusión de culpabilidad del imputado Verón." "Respecto a Saucedo, la falta de evidencia objetiva suficiente y la existencia de dudas razonables justifican la declaración de inocencia, en línea con el principio 'in dubio pro reo'. La detención fue legal y fundada en indicios razonables, sin vulnerar garantías constitucionales." "La calificación legal aplicada, homicidio criminis causae, resulta ajustada a los hechos probados, pues Verón actuó con finalidad ultrafinal y con dolo directo, en el contexto de un robo agravado que terminó con la muerte de la víctima." "La pena de prisión perpetua, en tanto, no contraviene principios constitucionales, dado que la normativa vigente y la jurisprudencia local avalan su constitucionalidad en delitos graves como el aquí analizado."
- Votos disidentes y consideraciones adicionales: La mayoría de los jueces sostiene que la prueba recabada permite una certeza razonable en la responsabilidad de Verón, mientras que la duda sobre la participación de Saucedo impide la condena, en atención al principio 'in dubio pro reo'.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar