Logo

IBAÑEZ, ANDRES FABIO Y OTROS c/ LA SEGUNDA COOPERATIVA LIMITADA DE SEGUROS GENERALES s/ DEMANDA ORDINARIA

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Santa Fe revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la aseguradora a pagar la indemnización por destrucción total y daños asociados, por considerar que el incumplimiento del asegurador configura daño moral y daño punitivo, además de la obligación de pago.

Dano moral Responsabilidad civil Incumplimiento contractual Relacion de consumo Dano punitivo Seguro de automotor Proteccion al consumidor Responsabilidad de aseguradora Articulo 56 ley 17.418 Danos emergentes.


- Quién demanda: Andres Fabio Ibáñez y otros, en calidad de asegurados y propietarios del vehículo siniestrado.

¿A quién se demanda?

La Segunda Cooperativa Limitada de Seguros Generales.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por destrucción total del vehículo, daños emergentes, daños por privación de uso, gastos de cochera, gastos de patentamiento, daño moral y daño punitivo, además de intereses y costas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la aseguradora a pagar la suma asegurada de $179.540 más un 20% de ajuste, con intereses, y una multa de $100.000 por daño punitivo, por incumplimiento del deber de expedirse en plazo, violación de la normativa de protección al consumidor y conductas antijurídicas. Se reconoció además la procedencia de daños por privación de uso, gastos de cochera y patentes, y daño moral, en virtud de la conducta arbitraria y negligente de la aseguradora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El incumplimiento de la aseguradora al no pronunciarse en el plazo legal de 30 días, tras la denuncia del siniestro, configura una aceptación tácita del reclamo, en línea con el art. 56 de la Ley 17.418, y determina la procedencia de la condena en los rubros reclamados. La conducta de la aseguradora, que se negó injustificadamente a pagar la indemnización, además de la negligencia y falta de diligencia, justifican la imposición de daño punitivo y daños morales, dado que se vulneraron derechos del consumidor y se afectó la expectativa legítima de reparación del asegurado. La sentencia de primera instancia fue revocada por arbitrariedad, y se ordenó a la aseguradora a abonar las sumas por daños y perjuicios, con intereses y costas."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar