SADONIO, ALFREDO MANUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL 1- RUFFINO, JUAN MANUEL Y OTROS s/ HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO -APELACION FISCAL Y QUERELLA RESOLUCION DE SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (CONCEDIDO POR EL TRIBUNAL UNIPERSONAL DEL COLEGIO DE JUECES DE CAMARA DE APELACION)
El Tribunal Superior de Santa Fe resolvió declarar inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el sobreseimiento de Alfredo Manuel Sadonio en una causa por hechos relacionados con homicidio calificado y robo doblemente agravado. La decisión se fundamentó en la correcta valoración de las pruebas y la interpretación de las normas procesales aplicables.
Quién demanda: El Ministerio Público de la Acusación a través de Sadonio.
¿A quién se demanda?
La resolución que confirmó el sobreseimiento en primera instancia, dictada por el Magistrado del Colegio de Jueces Penales de Santa Fe, doctor Silva, y confirmada por el Juez del Colegio de Cámara, doctor Mudry.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que sobreseyó a Sadonio, argumentando que la decisión fue arbitraria y desproporcionada, y que no consideró adecuadamente las pruebas y diligencias pendientes.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, confirmando que la argumentación del recurrente no superaba el análisis de disenso acerca de la interpretación normativa, sino que implicaba una cuestionamiento de valor.
Fundamentos principales de la decisión:
- La Corte evaluó que el recurso no planteaba una violación constitucional concreta ni un vicio que ameritara su admisión.
- Se destacó que los agravios se centraban en disenso con la interpretación de las normas procesales, lo cual no habilita la vía extraordinaria.
- Se sostuvo que la decisión de confirmar el sobreseimiento estuvo fundada en una valoración razonable de las pruebas, sin que existan vicios que la hagan arbitraria o irrazonable.
- Se aclaró que el análisis de la Corte no busca revisar cuestiones de valoración probatoria, sino verificar la adecuación del acto a la normativa, lo cual en este caso no fue vulnerado.
- Se resaltó que la vía del recurso de inconstitucionalidad requiere una afectación concreta de derechos constitucionales, no simples disensos interpretativos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: