Logo

A., M. O. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO POR EL VINCULO Y POR SER COMETIDO EN PERJUICIO DE UNA MENOR DE EDAD APROVECHANDO LA SITUACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE Y AMENAZAS SIMPLES

La Cámara de Apelaciones confirmó la condena por delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado y amenazas, modificando la calificación legal a hechos en concurso real y unificando la pena en catorce años de prisión, además de rechazar la solicitud de audiencia en primera instancia sobre medidas cautelares.

Recurso de apelacion Prueba testimonial y pericial Camara gesell Delitos sexuales Calificacion legal Concurso real Pena unificada Prision domiciliaria. Abuso intrafamiliar Retractacion inducida

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara de Apelaciones revisó la sentencia que condenó a M.O.A. a 12 años de prisión por abusos sexuales agravados y amenazas en perjuicio de su hija menor. La defensa alegó errores en la valoración probatoria, contradicciones en los testimonios y en las declaraciones de la víctima, además de cuestionar la calificación legal y la proporcionalidad de la pena. La Fiscalía sostuvo la corrección de la calificación y solicitó la confirmación de la sentencia, además de unificación de penas. La Cámara analizó exhaustivamente las pruebas médicas, declaraciones en Cámara Gesell, testimonios de familiares, psicólogas y otros testigos, concluyendo que las pruebas aportadas configuran la existencia de los hechos y que la retractación de la víctima en una primera Cámara Gesell fue inducida, por lo que la condena se mantiene. La Cámara modificó la calificación legal, estableciendo que los hechos constituyen cuatro abusos sexuales en concurso real, y no un delito continuado, y unificó las penas en catorce años de prisión efectiva. La sentencia también confirmó la situación de prisión domiciliaria con salidas laborales, rechazando la solicitud de la fiscalía de modificar dicha medida. Los fundamentos resaltan la coherencia y la verosimilitud de las declaraciones, la consistencia de las pruebas médicas y la valoración de la prueba de contexto, además de considerar la vulnerabilidad de la víctima y las circunstancias familiares. La decisión se basa en que las pruebas acreditan la comisión de los hechos y la responsabilidad del imputado, y que la retractación de la víctima fue inducida por las circunstancias familiares y la dependencia económica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar