Logo

C., J. M. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL C., J. M. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL CON ACCESO CARNAL CALIFICADO PARENTESCO (REQUISITORIA DE ACUSACION)-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA Y APELACION PARCIAL MONTO DE LA PENA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó el recurso de inconstitucionalidad promovido contra la decisión de no conceder el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión se fundamentó en la falta de argumentos eficaces y en que los agravios no demostraron una violación constitucional.

Quién demanda: La defensa del imputado C., J. M.

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la sentencia condenatoria y la decisión de la Corte local que denegó la queja por inconstitucionalidad.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario, argumentando que la presentación de la defensa no cumplía con los requisitos formales y sustanciales del reglamento y que los agravios aducidos no demostraban la existencia de una vulneración constitucional ni la existencia de una cuestión federal que amerite la intervención del tribunal superior. Fundamentos principales de la decisión: "El remedio interpuesto por la presentante contra la decisión de esta Corte registrada en A. y S. T. 320, págs. 203/206, no cumple con los recaudos establecidos en los incisos 'd' y 'e' del artículo 3 del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 del Máximo Tribunal nacional." "De la lectura del memorial introductor de la vía extraordinaria federal surge -en rigor
- que la presentante se dedica a insistir con sus postulaciones recursivas -tanto ordinarias como extraordinarias-, dirigiendo sólo genéricas críticas al pronunciamiento de este Cuerpo, mas sin brindar argumentos eficaces en orden a demostrar que se hubiese rechazado la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad provincial de modo arbitrario o lesivo de derechos constitucionales." "Este Tribunal partió por abordar los planteos nulidicentes -en los cuales insiste aquí la defensa-, destacando el razonamiento brindado por el A quo para descartar la decisividad de los mismos sobre el resultado final de la litis. Al respecto, se precisó la intelección de la Alzada en orden a que conforme al supuesto de hecho atribuido a C. -que se reprodujo en la acusación fiscal y en la posterior condena
- y atento a las circunstancias particulares del caso concreto -dentro de las cuales remarcó la manifiesta situación de vulnerabilidad de la víctima
- el presunto consentimiento de la joven carecía de relevancia a los fines de variar la sentencia condenatoria dictada." "Asimismo, este Tribunal brindó los motivos por los cuales las críticas contra la valoración probatoria y la fundamentación que cimentara la sentencia condenatoria no lograban hacer mella a los argumentos expuestos por la Alzada para confirmarla, señalando que la escueta e imprecisa formulación de aquéllas -al omitir la impugnante toda referencia a

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar