Logo

GALLI, GASTON EZEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GALLI, GASTON EZEQUIEL s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO, PORTACION ILEGAL DE ARMA DE GUERRA, HOMICIDIO EN TENTATIVA AGRAVADO POR USO DE ARMA DE GUERRA, ABUSO DE ARMAS, ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA IMPROPIA Y SER COMETIDO EN POBLADO Y EN BANDA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la condena de Galli por tentativa de homicidio y robo agravado. La decisión se fundamenta en que los agravios no vulneran principios constitucionales y que la valoración de la pena fue fundada y proporcional.

Recurso de queja Revision judicial Inconstitucionalidad Proporcionalidad Garantias constitucionales Motivacion Pena Agravantes Sentencia confirmada.

Quién demanda: La defensa de Gastón Ezequiel Galli.

¿A quién se demanda?

La decisión del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad por considerarlo vulneratorio de garantías constitucionales, en particular por la supuesta falta de motivación y desproporcionalidad en la pena impuesta.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja, confirmando que la resolución de la Cámara de Apelaciones fue fundada y que los agravios no constituyen una vulneración constitucional. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal señala que “la cuestión apunta exclusivamente a discutir la interpretación efectuada por el A quo de las pautas de los artículos 40 y 41 del Código Penal”, y que “en la medida que fue decidido con suficientes fundamentos dentro de los límites establecidos por las leyes respectivas, por opinable que resulte, no habilita la apertura de esta vía de excepción”. Asimismo, concluye que “los reproches por falta de motivación y desproporcionalidad en el monto de la pena no se corresponden con el tratamiento que sobre este tópico efectuara el A quo”, y que “la selección de las circunstancias agravantes y atenuantes del monto de la sanción es una función propia de los Jueces de la causa no susceptible de ser revisada en esta instancia de excepción, salvo arbitrariedad, cuya concurrencia en el caso la presentante no logra demostrar”. El fallo afirma que “la Corte, en virtud de que la recurrente no alcanza a descalificar desde la óptica constitucional la argumentación de la alzada”, decide rechazar la queja, pues “las alegaciones en torno a la ausencia de motivación suficiente, y las cuestiones relacionadas con las circunstancias valoradas como agravantes, no evidencian una aplicación indebida o una violación constitucional”, y que “los agravios no contienen elementos que configuren arbitrariedad o violaciones constitucionales” que ameriten la admisibilidad del recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar