R. D., N. R. c/ G., E. Y OTROS s/ MEDIDA AUTOSATISFACTIVA
La Cámara de Santa Fe rechazó la competencia de los tribunales civiles en un caso de amenazas relacionadas con violencia familiar y remitió la causa al fuero penal. La decisión se basó en que la protección legal corresponde a los derechos del niño y no a la ley de violencia de género.
- Quién demanda: N. R. R. D. (denunciante, en protección de su hijo menor)
¿A quién se demanda?
C. S. T. y E. G. (presuntos responsables de amenazas)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Medidas de protección y determinación de competencia jurisdiccional en un contexto de amenazas y violencia, en el marco de la denuncia por amenazas y protección del menor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial declaró la incompetencia de los tribunales civiles en el caso y remitió la causa a la Oficina de Gestión Judicial del Colegio de Jueces de Primera Instancia en lo Penal del Distrito Judicial Nº 1, para su remisión al Ministerio Público de la Acusación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El régimen previsto en la Ley 26.485 y la Ley 13.348 no resulta aplicable en este caso, ya que la denuncia fue realizada en protección del menor y no en el marco de violencia contra la mujer. La protección de derechos en aspectos relacionados con menores y amenazas debe ser abordada desde la jurisdicción penal, dado que la denuncia no evidencia una situación de discriminación o violencia de género, sino protección del menor." "El artículo 24 inciso b) y 26 b) 6. de la Ley 26.061, en tanto regulan la protección integral de derechos del niño, no habilitan a los tribunales civiles en este asunto específico, por lo que corresponde remitir la causa al fuero penal." Se aclara además que la normativa en cuestión se refiere a derechos de la mujer, pero en este caso, la denuncia y protección apuntan a un menor, por lo que la competencia corresponde al fuero penal. La decisión fue tomada sin disidencias relevantes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: