Logo

ZAPATA, JONATAN EZEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL ZAPATA, JONATAN EZEQUIEL s/ HOMICIDIO CRIMINIS CAUSAE Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe deniega el recurso extraordinario interpuesto por la defensa de Jonatan Ezequiel Zapata contra la sentencia que confirmó la condena por homicidio criminis causae y robo calificado, argumentando que no se demostraron vulneraciones constitucionales ni errores judiciales graves.

Recurso extraordinario Arbitrariedad Inconstitucionalidad Proceso penal Garantias constitucionales Valoracion probatoria Pena de prision perpetua Control constitucional Santa fe. Precedentes strada y di mascio


- Quién demanda: La defensa de Jonatan Ezequiel Zapata.

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La interpretación y constitucionalidad de la sentencia que condenó a Zapata, solicitando la revisión del rechazo del recurso de inconstitucionalidad local y cuestionando la validez de la pena de prisión perpetua.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe resolvió rechazar el recurso extraordinario federal y confirmar la decisión de la Corte provincial, argumentando que la impugnante no aportó argumentos suficientes que demostraran vulneraciones constitucionales o arbitrariedades.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La recurrente no cumplió con los requisitos de admisibilidad del artículo 3 -incisos "d" y "e"
- del reglamento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya que no realizó una crítica razonada ni demostró la vinculación entre las normas federales invocadas y lo decidido en el caso. Sus alegaciones solo reflejan discrepancias con la resolución, sin constituir una cuestión constitucional que amerite la vía extraordinaria. La revisión de los agravios acerca de la valoración probatoria y la fundamentación jurídica de la sentencia fue considerada suficiente y ajustada a derecho. La argumentación sobre una supuesta vulneración del principio de legalidad y la valoración de la pena de prisión perpetua no lograron demostrar arbitrariedad ni lesión de derechos constitucionales. La insistencia en la supuesta violación de precedentes "Strada" y "Di Mascio" fue considerada infundada, pues la sentencia atacada los abordó correctamente. No se acreditó que la sentencia omitiera tratar cuestiones esenciales ni que hubiera incurrido en errores constitucionales. La impugnación respecto a la pena no presenta un perjuicio actual suficiente que habilite la revisión, y la mera insatisfacción de la recurrente no constituye una cuestión federal habilitante. En definitiva, la Corte concluyó que no se aportaron argumentos con eficacia para justificar la concesión del recurso extraordinario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar