R., O. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL R., O. Y OTROS s/ ABUSO SEXUAL AGRAVADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto por la defensa del imputado en un proceso por abuso sexual agravado, argumentando la falta de argumentos que justifiquen su intervención y confirmando la valoración probatoria realizada por la Cámara de apelaciones.
- Quién demanda: La defensa del imputado R., O.
¿A quién se demanda?
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe (recurso extraordinario).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario para revisar la sentencia que confirmó la condena por abuso sexual agravado, alegando vulneraciones constitucionales y una valoración arbitraria de las pruebas.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario, considerando que los planteos de la defensa eran reiterativos y no demostraban la existencia de vicios que justifiquen su intervención. La resolución se fundamentó en que no se logró desvirtuar la valoración integral de la prueba, ni acreditar afectaciones constitucionales sustanciales, y que los argumentos presentados constituyen mero disenso con las decisiones judiciales de instancia. La Corte sostuvo además que la valoración probatoria fue adecuada y que no existieron vicios que justifiquen la revisión extraordinaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso interpuesto por la defensa del imputado, contra la decisión de este Cuerpo registrada en A. y S. T. 323, págs. 317/321 (fs. 145/149v.), no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 3, incisos 'd' y 'e' del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En efecto, la impugnante no efectúa una crítica prolija y razonada de la resolución atacada, refutando debidamente todos y cada uno de los fundamentos independientes que le dan sustento en relación con las cuestiones federales planteadas. Así como tampoco demuestra que medie una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido y resuelto en el caso, y que la decisión sea contraria al derecho alegado por su parte con fundamento en aquéllas (fs. 151/168v.)." Asimismo, el tribunal resaltó que la recurrente no presentó argumentos que permitan descalificar la valoración de la prueba ni acreditar vulneraciones constitucionales que justifiquen la intervención del máximo tribunal. La fundamentación de la sentencia de la Corte provincial describió detalladamente la valoración integral de la prueba, la consistencia de la misma, y la corrección de los razonamientos judiciales en relación a las declaraciones y testimonios. Por ende, se concluyó que los planteos fueron una reiteración de alegaciones ya rechazadas en instancias anteriores, sin fundamentos nuevos ni argumentos que justifiquen la revisión en sede federal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: