S., B. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL S., B. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que confirmó la utilización de la método Cámara Gesell en un proceso penal por abuso sexual. La Corte concluyó que la impugnación no cumplía con el requisito de definitividad y que no se acreditaron situaciones excepcionales para su admisión.
- Quién demanda: La defensa de B. S.
¿A quién se demanda?
La resolución 823 del 1 de diciembre de 2022, dictada por la jueza doctora Alonso, que confirmó la declaración en Cámara Gesell de la menor T.E.R. como anticipo jurisdiccional de prueba sin presencia del imputado.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad de la resolución, alegando vulneración de derechos constitucionales, del principio de legalidad, humanidad y progresividad en derechos humanos, además de la supuesta ilegalidad en la exclusión del imputado en la declaración.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por no cumplir con el requisito de definitividad establecido en la ley 7055, y por no acreditar circunstancias extraordinarias que justifiquen la excepción. La Corte sostuvo que la resolución impugnada no es definitiva y que las alegaciones constitucionales no logran demostrar un gravamen irreparable.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El pronunciamiento sometido a control de constitucionalidad, no reúne tal carácter en los términos del dispositivo citado." "La mera invocación del menoscabo de mandas constitucionales, sin explicar cómo tales derechos podrían ser lesionados, determina 'per se' la inadmisibilidad de tal reproche." "La resolución impugnada consiste en la confirmación de un decisorio que ordena la producción de una medida probatoria como anticipo jurisdiccional de prueba -declaración en 'Cámara Gesell' de la niña T.E.R.-, sin la presencia del imputado en sala contigua o retrocámara; decisorio éste que carece, evidentemente, de la mentada exigencia." "La impugnación no ha de prosperar por la ausencia del requisito de definitividad y por la falta de acreditación de situaciones extraordinarias que permitan superarla." "Se recuerda que, en el marco de la jurisprudencia, las cuestiones constitucionales deben ser planteadas en causas definitivas y con la suficiente fundamentación para justificar su ingreso en sede de control abstracto." "No se advierte que la resolución impugnada vulnere derechos constitucionales de manera irreparable, ni que exista un grave daño que amerite la intervención de esta Corte en sede de inconstitucionalidad." "El procedimiento en Cámara Gesell, en el contexto de delitos sexuales, requiere respetar las buenas prácticas establecidas, incluyendo el derecho del imputado a escuchar en tiempo real la declaración, pero en este caso, la resolución confirmada no viola tal principio."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: