LEWIS JUAN TREHARNE -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL LEWIS JUAN TREHARNE s/ SU PRESENTACION-APELACION DECRETO DE FECHA 22.12.21 QUE DESESTIMA ACCESO A CONSTANCIAS DE INSTRUCCION PENAL PREPARATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Provincial de Santa Fe rechazó la queja del Ministerio Público que cuestionaba la digitalización y entrega de documentación en una causa penal por considerarla compatible con la normativa y garantías constitucionales. La decisión se sustenta en que los agravios no demostraron arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público de la Acusación, fiscales doctora Mariela Jiménez y doctor Ezequiel Hernández.
¿A quién se demanda?
Tribunal Unipersonal del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución N° 226 del 30 de marzo de 2022, que ordenó digitalizar y entregar documentación probatoria.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial rechazó la queja y confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad, considerando que los agravios no lograron demostrar la existencia de arbitrariedad ni de vulneraciones constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El primer examen de admisibilidad lo efectúa el propio órgano que dictó la resolución impugnada. La presentación ante esta Corte carece de fundamento cuando no se logra demostrar que la resolución impugnada sea arbitraria o vulneratoria de derechos constitucionales." "El mandato de conocer o comunicar la investigación a la defensa resulta un imperativo legal y constitucional. La digitalización del material responde a la necesidad de garantizar la accesibilidad y transparencia, sin afectar derechos constitucionales." "Los agravios invocados por los quejosos no logran evidenciar el perjuicio que de ello se derivaría, ni la afectación a garantías constitucionales, como el juez natural, imparcialidad o derecho a la intimidad." "El análisis de la causa y las constancias demuestra que la resolución fue fundada y ajustada a la normativa vigente, sin que se configure la arbitrariedad o ilegalidad denunciada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: