Logo

SANABRIA, ARIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MENDICINO, EXEQUIEL; TORRES, JUAN; SANABRIA, ARIEL; SOPEREZ, NADIA; GOMEZ, LUIS; NUÑEZ, CARLOS s/ APELACION DEFENSA SENTENCIA DE CAMARA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la condena a Ariel Sanabria por diversos delitos, argumentando insuficiencia argumental y formalismo en la impugnación, y consideró que no existía arbitrariedad.

Inadmisibilidad Garantias constitucionales Requisitos formales Valoracion probatoria Legalidad Sentencia arbitraria Recurso de inconstitucionalidad Control constitucional Corte provincial Fallo confirmado


- Quién demanda: Defensa de Ariel Alejandro Sanabria

¿A quién se demanda?

Tribunal Pluripersonal del Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Primera Circunscripción Judicial de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisibilidad y procedencia del recurso de inconstitucionalidad por supuestas violaciones constitucionales y arbitrariedades en la sentencia de condena, incluyendo errores en las penas, valoraciones probatorias y fundamentos del fallo.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja por incumplimiento del recaudo de autoabasto del recurso, señalando que el escrito no contenía descripción suficiente de los hechos y fundamentos que permitieran comprender la temática del reclamo, además de que las alegaciones eran insuficientes y se basaban en disenso con la decisión, sin demostrar arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El escrito de interposición del recurso debe bastarse a sí mismo, y su sola lectura tiene que ser suficiente para la comprensión del caso... en el 'sub lite' se omite un relato suficiente y objetivo de los hechos importantes de la causa... las críticas formuladas no encuentran correlato con los antecedentes, ni están suficientemente sustentadas, siendo inidóneas para demostrar la procedencia del recurso." Asimismo, se destacó que los agravios eran meramente argumentativos y no demostraban arbitrariedad ni violaciones constitucionales, limitándose a expresar disenso con la decisión judicial.
- Votos en disidencia: No se registran votos disidentes relevantes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar