Logo

PRUNELLO, LEONARDO JOEL c/ ORLANDO MANUEL AGENO E HIJOS S.R.L. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un proceso laboral, confirmando la validez del pronunciamiento de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral. La decisión se fundamenta en la insuficiencia de la alegación de vulneraciones constitucionales específicas y la inexistencia de arbitrariedad en la resolución judicial.

Recurso extraordinario Arbitrariedad Derechos constitucionales Queja Derechos de defensa Valoracion probatoria Constitucionalidad Sentencia confirmada Santa fe Relato laboral


- Quién demanda: Leonardo Joel Prunello

¿A quién se demanda?

Manuel Ageno Orlando y su empresa, J. Orlando, Manuel Ageno e Hijos S.R.L.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de nulidad y apelación contra resolución que confirmó la existencia de relación laboral y condena por rubros laborales, incluyendo indemnizaciones por despido.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, confirmando la legalidad y fundamentación del fallo de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja se basó en alegaciones de arbitrariedad, falta de fundamentación, apartamiento de las constancias de autos y violaciones constitucionales, particularmente derechos a la igualdad, defensa en juicio, debido proceso, propiedad y seguridad jurídica. La Corte analizó que los planteos del recurrente se circunscriben a discrepancias interpretativas y a la valoración de pruebas, sin demostrar que la resolución judicial incurriera en arbitrariedad o vulneración constitucional alguna. La sentencia atacada valoró correctamente las evidencias, reconociendo la prestación de servicios en relación de dependencia, y fundamentó adecuadamente su decisión en las constancias del expediente. La impugnación no aportó razones atendibles para habilitar la vía excepcional, pues solo se evidencian disconformidades con el resultado, no arbitrariedad o violaciones constitucionales que justifiquen una revisión de fondo. La Corte concluye que no se configuran los supuestos de manifiesta arbitrariedad o vulneración constitucional que habiliten la vía del recurso de queja, por lo que se resuelve su rechazo y la pérdida del depósito efectuado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar