DESIN S.A. c/ SASSANI Y CIA. SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL -DAÑOS Y PERJUICIOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó el recurso extraordinario interpuesto por la demandada contra una sentencia que confirmó la resolución de la Cámara de Apelación de Circuito de Rosario, en un reclamo por daños y perjuicios por filtraciones y humedades. La decisión se fundamentó en que no se demostraron vicios en la fundamentación ni cuestiones constitucionales relevantes para su revisión.
Quién demanda: DESIN S.A.
¿A quién se demanda?
SASSANI Y CIA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamación de daños por filtraciones y humedades en muro lindero, con una cuantificación provisional del daño.
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó el recurso extraordinario interpuesto por la parte demandada, confirmando la constitucionalidad y fundamentación de la sentencia de la Cámara de Rosario, argumentando que no se demostraron vicios en la decisión ni cuestiones constitucionales que ameritaran revisión extraordinaria.
Fundamentos principales de la decisión:
- La queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad fue desestimada por esta Corte en resolución A. y S. T. 325, y la parte recurrente no logró sustentar la existencia de cuestiones federales relevantes, ni demostrar que la decisión atacada careciera de fundamentos jurídicos suficientes.
- El recurso de inconstitucionalidad local fue considerado insuficiente por no exponer claramente las cuestiones constitucionales que se pretendían cuestionar, ni refutar los fundamentos del tribunal inferior.
- La argumentación sobre la actualización de montos y tasas de interés, y la presunta doble actualización, fue considerada fundamentada y no vulneratoria de derechos constitucionales, en tanto que la interpretación de las normas fue considerada dentro del espacio de la discrecionalidad judicial.
- La recurrente reiteró argumentos ya rechazados y no aportó elementos que permitieran configurar una lesión constitucional o arbitrariedad, por lo que la Corte concluyó que no existía motivo para admitir el recurso extraordinario.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: