Logo

V. T., J. D. -LESIONES- s/ REVISION PENAL

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró inadmisible la acción de revisión penal interpuesta por la defensa del condenado V. T. contra una sentencia firme que lo condenó por diversos delitos. La decisión se fundamenta en que no se presentan hechos nuevos que justifiquen la revisión, y la acción carece de sustento constitucional y legal.

Sentencia firme Hechos nuevos Derecho penal Derechos del condenado Causal de inadmisibilidad Revision penal Santa fe Inadmisibilidad. Accion de revision Sistema procesal penal


- Quién demanda: Defensa de V. T.

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de sentencia condenatoria firme por supuestos hechos nuevos que podrían modificar la condena

¿Qué se resolvió?

Se declaró inadmisible la acción de revisión por no cumplir con los requisitos legalmente establecidos

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El artículo 409 del Código Procesal Penal prescribe que la acción de revisión penal, tendente a la anulación, en favor del condenado, de una sentencia firme, procede sólo en caso de concurrencia de alguna de las causales taxativamente enumeradas; aún cuando esta Corte, en especialísimos supuestos, haya hecho excepción a dicha regla -cuya concurrencia, en el caso, no se demuestra-." "ninguno de los hechos que el accionante invoca en fundamento de la acción constituye 'nuevo hecho' en los términos de la norma, como expresamente lo admite en su memorial al manifestar que se trata de circunstancias que, en realidad, no fueron expuestas al momento del proceso; lo cual basta para juzgar inadmisible la acción, que no procede en esos casos." "la alegada imposibilidad de haberse producido las lesiones por las que fuera condenado, nada se agrega, más allá de imprecisas afirmaciones sobre la 'talla y musculatura' del inculpado y de la víctima, que resulten idóneas para desmerecer las evidencias mencionadas sobre tales hechos en el acuerdo abreviado y tenidas en cuenta por el Juzgador al fallar." "en relación a la invocada 'premura' por recuperar la libertad, que tal circunstancia, tal como ha sido expuesta, resulta insuficiente para tan siquiera suponer que el condenado pudiera haber suscripto el acuerdo abreviado sin suficiente margen de autodeterminación." "no concurriendo la causal invocada en fundamento de la acción, ni ninguna otra, resulta inadmisible la acción intentada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar