Logo

GERMAT S.R.L. c/ FRANCHELLA, EDGARDO RAMON -JUICIO ORDINARIO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECUSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de disputa societaria, ordenando la devolución del depósito y la elevación de los autos principales, considerando que existían hipótesis de arbitrariedad en la resolución de la Cámara.

Arbitrariedad Prueba Recurso de queja Nulidad Inconstitucionalidad Pago a cuenta Desvinculacion societaria Interpretacion judicial Sociedad Santa fe.

Quién demanda (Actor): Germat SRL

¿A quién se demanda?

Edgardo Ramón Franchella

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de nulidad de la resolución de la Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe, que rechazó el recurso de inconstitucionalidad, y la declaración de arbitrariedad en la decisión.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la devolución del depósito y la elevación de los autos, considerando que los argumentos de arbitrariedad presentados por la recurrente estaban suficientemente fundados. Fundamentos principales de la decisión:
- La queja de la actora fundamenta que la Sala de la Cámara de Apelación incurrió en arbitrariedad por incongruencia, ponderación irrazonable, interpretación asistemática, prescindencia de normas aplicables y autocontradicciones.
- Se señala que la Sala partió del error de considerar que existía un contrato de cesión de cuotas cuando, en realidad, hubo un acuerdo de voluntades por la desvinculación societaria, pago a cuenta y renuncia a la gerencia, que no fue considerado adecuadamente.
- La Corte destaca que la resolución de la Cámara no analizó correctamente las pruebas y las manifestaciones de Franchella, interpretando de manera irrazonable la conducta y los actos societarios.
- La decisión del tribunal de origen fue considerada viciada de arbitrariedad, al no haber ponderado adecuadamente la prueba y la voluntad de las partes, y al interpretar de forma dogmática y subjetiva la existencia del contrato de cesión.
- La resolución de la Corte señala que los argumentos de la actora permiten entender que existió una hipótesis de arbitrariedad que amerita la intervención del máximo tribunal provincial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar