LEGUIZAMON, ANDRES SANTIAGO c/ MYF DISTRIBUCIONES S.R.L. Y OTROS -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la rechazo de la demanda por relación laboral, argumentando insuficiencia en el planteo y en las constancias del expediente.
Quién demanda: La actora, en reclamo por relación laboral y reparación de daños.
¿A quién se demanda?
M&F Distribuciones SRL y otros.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento de vínculo laboral y la consecuente indemnización.
¿Qué se resolvió?
La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario confirmó la decisión de grado, rechazando la existencia de relación laboral, y denegó el recurso de inconstitucionalidad presentado por la actora. La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró inadmisible la queja por incumplimiento de los requisitos formales y sustanciales, señalando que las cuestiones planteadas no evidencian una afectación constitucional suficiente. La Corte valoró que la recurrente no controvirtió los argumentos de la Cámara y que las constancias del expediente respaldaban la decisión de confirmar la sentencia de grado. Además, advirtió que el recurso fue presentado en forma confusa y sin demostrar la supuesta arbitrariedad o falta de fundamentación, y que las materias abordadas son propias de la jurisdicción ordinaria. Fundamentos principales de la decisión: La Corte remarcó que "el escrito de interposición del recurso debe bastarse a sí mismo, permitiendo al Tribunal comprender el alcance de los agravios y verificar el nexo entre los vicios acusados y las normas constitucionales". Agregó que "en el caso no se había expuesto ninguna cuestión constitucional suficiente, sino que la compareciente se había limitado a postular su mero disenso en cuestiones ajenas al remedio extraordinario". La sentencia también afirmó que "los parámetros expuestos por la Alzada para confirmar el decisorio reflejan un examen exhaustivo de las constancias del expediente y de las postulaciones de las partes", y que "la actora no logra demostrar cómo los cuestionamientos no habrían obtenido una respuesta suficiente por parte del Tribunal de Alzada". Por otra parte, la Corte resaltó que "las materias del recurso son propias de la jurisdicción ordinaria y ajenas a la órbita del remedio extraordinario" y que "las inconsistencias en la versión de los hechos de la actora y la valoración de las pruebas por parte del Tribunal de Alzada" respaldaron la decisión de confirmar la sentencia. Además, se destacó que "el recurso de inconstitucionalidad fue presentado en forma confusa y sin controvertir los argumentos del fallo de grado", por lo que no se cumplió con los requisitos de admisibilidad y fundamentación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: