Logo

ZALALAR, NANCY MABEL Y OTROS c/ DIAZ FREDES, FACUNDO Y OTROS s/ DAÑOS Y PERJUICIOS- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una sentencia que resolvió sobre daños y perjuicios por fallecimiento en accidente de tránsito. La decisión se fundamentó en que la sentencia impugnada incurrió en arbitrariedad y excedió su jurisdicción, al interpretar de manera errónea la ley de seguros y vulnerar derechos constitucionales de los actores.

Quién demanda: Nancy Mabel Zalalar y otros, en representación de la víctima fallecida.

¿A quién se demanda?

Facundo Díaz Fredes, Mauricio Gastón Cabrera y San Cristóbal SMSG (como citada en garantía).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por daños y perjuicios derivados de la muerte de la menor ocurrida en un accidente de tránsito el 3 de diciembre de 2014, y cuestionamiento de la extensión de la condena a la aseguradora.

¿Qué se resolvió?

La Corte declaró la procedencia del recurso de inconstitucionalidad, anuló la sentencia impugnada y ordenó el reenvío de la causa al tribunal de origen para que resuelva conforme a los fundamentos del fallo. Fundamentos principales de la decisión: "El Tribunal no sólo incurrió en un exceso de jurisdicción cuando de oficio anuló parte del pronunciamiento de baja instancia por considerarlo infundado, sino que además resolvió el fondo del asunto sobre la base de una hermenéutica que se aparta de los términos de la Ley de Seguros, y también representa una interpretación regresiva de los principios directamente en juego en el caso, defectos que dan lugar al reproche constitucional de lo así decidido." "Es claro que ante los términos del artículo 30 de la misma ley no cabe esgrimir el argumento de los 'actos propios' del asegurado, tanto más cuando ello implica desconocer en la práctica exigencias elementales de tutela del consumidor y de la parte económicamente más débil del contrato, que aprovechan al propio damnificado a tenor del artículo 118 de la citada Ley de Seguros." "Si la aseguradora no acreditó haber hecho entrega de los documentos a que alude la ley, es evidente que las consecuencias de tal insatisfacción del onus probandi deben ser soportadas por ella misma, no pudiendo ser salvadas por una construcción doctrinaria sin asidero legal alguno." "Los jueces sólo pueden escoger las soluciones que exhiben fundamento normativo; de lo contrario, se erigen en creadores o reformadores de la ley, contra elementales exigencias del principio republicano." "El principio de unidad de la prueba requiere el examen global de todos los medios probatorios del juicio, y es arbitraria la sentencia que se limita a un análisis parcial y aislado, desvirtuando la eficacia de los medios probatorios." "El fallo impugnado incurrió en causales de arbitrariedad por prescindir del texto legal y por no integrar debidamente los elementos de prueba, por lo que debe ser anulado." "Ante la claridad del texto legal, deviene inadmisible una interpretación que equivale a prescind

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar