AGU, ELSA c/ SETTIMINI, NESTOR MARIO s/ DAÑOS Y PERJUICIOS
La Cámara de Rosario revoca la sentencia de primera instancia y condena al demandado a pagar daños y perjuicios por mala praxis estética, considerando la responsabilidad del médico y valorando la prueba pericial y documental.
¿Quién es el actor?
Elsa Agu
¿A quién se demanda?
Nestor Settimini (médico demandado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reparación por daños físicos, estéticos, morales, gastos médicos y daño psicológico por intervención estética con sustancia prohibida y mala praxis.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Rosario revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la demandada a pagar daños patrimoniales y extrapatrimoniales, con intereses, por considerar acreditada la responsabilidad del médico en la aplicación de sustancia no documentada y en la omisión de conservación de historia clínica. La valoración de la prueba pericial y documental evidenció la presencia de silicona líquida y daño en la actora, admitiendo la responsabilidad del profesional. La cuantificación de daños se ajustó a los parámetros de la jurisprudencia y las circunstancias del caso, con un monto total de daños patrimoniales de $326.288 y daño moral de $300.000.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Existió en autos una omisión determinante para el resultado del pleito, ya que el planteo actoral acerca de la aplicación de una sustancia de uso no recomendado, en el rostro de la demandada, auspiciada por la inexistencia total de documentación referida a dicho acto médico, requería necesariamente una valoración de la totalidad de los hechos probados a la luz de la normativa aplicable, considerando en su caso, las conductas tanto extraprocesales como procesales del obligado y la distribución de las cargas probatorias en función de las pautas legales que rigen la relación entre las partes." "Del mérito de la prueba, principalmente de la pericial médica y la documentación obrante, se concluyó que la sustancia utilizada fue silicona líquida, y que la omisión del demandado en conservar y presentar la historia clínica afectó la valoración probatoria, atribuyendo responsabilidad por mala praxis y daños derivados." "Por todo ello, la valoración conjunta de las pruebas, incluyendo informes histopatológicos y peritajes, permite concluir que el daño fue causado por la conducta del profesional, justificando la condena y la reparación integral solicitada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: