Logo

MERLI, PABLO ANGEL Y OTROS c/ RAMALLO, JAVIER FEDERICO -DAÑOS Y PERJUICIOS (Y ACUMULADO OLIVIERI c/ RAMALLO 21-12154315-7)-RECURSO DIRECTO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la validez del ajuste del límite de cobertura en un contrato de seguro, argumentando que la impugnación no cumplió con los requisitos formales y que la interpretación jurisprudencial es razonable.

Arbitrariedad Seguro Limite de cobertura Recurso de queja Inconstitucionalidad Jurisprudencia Interpretacion contractual Derecho constitucional Ley 17418 Santa fe.

Actor: Compañía Aseguradora Escudos Seguros S.A. Demandado: Corte provincial, en sede de queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad Objeto: Que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia que confirmó el ajuste del límite de cobertura, por supuesta arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales. Decisión: La Corte rechazó la queja por improcedente, considerando que la impugnante no cumplió con los requisitos mínimos de fundamentación y que la interpretación del límite contractual bajo la jurisprudencia vigente resulta razonable.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso de queja no logra desvirtuar la razonabilidad de lo sostenido por el Tribunal a quo, quien consideró que la impugnación solo traducía disconformidad con la decisión, sin conectar sus críticas con las garantías constitucionales invocadas. La argumentación de la recurrente no logra desvirtuar el fundamento central del fallo, que explicó que la modificación del límite contractual fue interpretada en línea con la jurisprudencia del precedente 'Fissore' y no configura arbitrariedad." "Asimismo, la Corte señaló que las alegaciones sobre la supuesta violación del artículo 1021 del Código Civil y Comercial, y del artículo 118 de la ley 17418, no fueron acompañadas de fundamentación suficiente ni demostraron la existencia de una vulneración efectiva de derechos constitucionales. La interpretación jurisprudencial es razonable y no constituye un supuesto de arbitrariedad." "Por último, se concluyó que la impugnante no cumplió con los requisitos formales para la interposición del recurso extraordinario, en particular en lo que respecta a la explicación concreta de las fallas en la decisión denegatoria, por lo que corresponde su rechazo."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar