BOIDI, MAXIMILIANO ANDRES c/ GIORGIS, ALEJANDRO Y OTROS -LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe admitió la queja contra la resolución que denegó el recurso de inconstitucionalidad en un proceso laboral, ordenando la elevación de los autos principales para su análisis. La decisión se fundamenta en que la Cámara incurrió en un arbitrariedad al basar su resolución en diferencias formales que no reflejan la realidad probatoria.
Actor: Maximiliano Andrés Boidi Demandado: Alejandro Giorgis y otros Objeto: Reclamación de rubros laborales, incluyendo tareas de conducción de camiones y tareas auxiliares, y el reconocimiento del vínculo laboral. Decisión: La Corte admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la elevación de los autos para su análisis, por considerar que la Cámara incurrió en arbitrariedad al fundamentar parcialmente la admisión de la demanda en diferencias formales entre telegramas y escrito de inicio, sin valorar adecuadamente la prueba y la realidad objetiva del caso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"la Cámara modificó lo resuelto por el Juez de grado y, en consecuencia, admitió parcialmente la demanda laboral interpuesta" y "la impugnante cuestiona por arbitraria la decisión tomada por la Alzada, en tanto -a su entender
- incurrió en un excesivo rigor formal al resolver en base a ciertas diferencias habidas entre los términos de las comunicaciones telegráficas y el escrito de demanda". La Corte concluye que la apreciación de la Cámara fue arbitraria y que la valoración de la prueba y la realidad del vínculo laboral deben prevalecer sobre las formalidades.
En disidencia relevante, algunos ministros consideran que la decisión de la Cámara fue ajustada a derecho, pero la mayoría entiende que la fundamentación fue insuficiente y que la revisión del fondo debe realizarse en instancia superior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: