Logo

GUERRA, AXEL GABRIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GUERRA, AXEL GABRIEL s/ HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Axel Gabriel Guerra contra un acuerdo que confirmó una condena de 10 años de prisión por homicidio en ocasión de robo. La Cámara valoró adecuadamente las pruebas y consideró que no hubo arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Arbitrariedad Recurso de queja Debido proceso Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Valoracion probatoria Sentencia confirmatoria Doble conforme Prueba virtual Pena 10 anos


¿Quién es el actor?

Defensa de Axel Gabriel Guerra

¿A quién se demanda?

Tribunal del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad del acuerdo que confirmó la fallo condenatorio y modificó la pena, alegando violaciones al debido proceso, garantías constitucionales, valoración probatoria arbitraria, y vulneración del doble conforme.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, considerando que la impugnación no demostró relación directa con las garantías constitucionales invocadas y que las cuestiones planteadas corresponden a la interpretación de hechos, prueba y derecho, que no son revisables en esta vía. Además, se constató que la valoración probatoria fue razonable y que la vía de revisión por recursos ordinarios fue agotada. La decisión del tribunal de grado fue ajustada a derecho, y no existía arbitrariedad o vulneración constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Debe desestimarse la queja pues, pese a invocarse afectación a mandas constitucionales y arbitrariedad en la valoración probatoria, en sustancia, se discute la interpretación que de los hechos, prueba y derecho realizó el Tribunal en ejercicio de funciones propias, cuestión ajena -por regla
- al recurso extraordinario intentado." "El planteo de vulneración del derecho de defensa por la declaración del testigo vía videoconferencia fue resuelto por el tribunal de grado en un análisis razonado, considerando las circunstancias excepcionales de la emergencia sanitaria, y no se evidencian afectaciones constitucionales." "Asimismo, la valoración probatoria realizada por la Cámara, que consideró la prueba del testigo Dádamo y otros elementos, fue razonable y fundada, en consonancia con las reglas de la sana crítica." "Por último, la modificación de la pena en instancia superior fue debidamente motivada y la defensa tuvo oportunidad de recurrir, sin que exista vulneración del doble conforme."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar