Logo

FIDEICOMISO HABITER JANO -LIQUIDACION JUDICIAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó honorarios en un proceso judicial. La mayoría sostuvo que el recurso era inadmisible por tratarse de cuestiones propias de la valoración judicial, mientras que un ministro en disidencia consideró que la queja debía ser admitida y el recurso concedido.

Inconstitucionalidad Impugnacion Discrecionalidad judicial Garantias constitucionales Valoracion probatoria Denegacion Revision de honorarios Recurso de inconstitucionalidad Honorarios judiciales Santa fe.


¿Quién es el actor?

La doctora Verónica Bobbett, en su carácter de parte en el proceso.

¿A quién se demanda?

La resolución nro. 34, del 14 de marzo de 2022, dictada por la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que confirmó honorarios por considerarlos arbitrarios, excesivos y vulneratorios de garantías constitucionales, solicitando su revisión y modificación.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja por no cumplir con los requisitos de admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad, afirmando que las cuestiones de honorarios son insusceptibles de revisión mediante esta vía y que los agravios de la recurrente solo reflejan disconformidad con una valoración judicial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría (Erbetta, Falistocco, Gutiérrez, Spuler, Portilla) argumentó que la queja no cumplía con el artículo 8 de la ley 7055, ya que no se había controvertido de forma concreta la fundamentación del fallo, y que la revisión de honorarios es materia ajena al recurso de inconstitucionalidad. Además, señalaron que la recurrente no aportó elementos que demostraran la arbitrariedad o desproporcionalidad de los honorarios regulados, y que la discrepancia sobre la base regulatoria o la intervención de profesionales no constituían vicios de constitucionalidad. La Corte sostuvo que la impugnación era simplemente un desacuerdo con la valoración judicial, por lo cual rechazó la queja. La disidencia (Ministro Netri) consideró que la postulación de la recurrente tenía suficiente sustento en las constancias del expediente y que existían elementos que podrían encuadrar en hipótesis de arbitrariedad, por lo que propuso admitir la queja y conceder el recurso, requiriendo la elevación de los autos principales para su trámite.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar