PUCHETA, JOSE DAMIAN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL PUCHETA, JOSE DAMIAN Y OTROS s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y CALIFICADO POR EL CONCURSO PREMEDITADO DE DOS O MAS PERSONAS (DOS HECHOS)-TENTATIVA DE HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y CALIFICADO POR LA PARTICIPACION PREMEDITADA DE DOS O MAS PERSONAS (TRES HECHOS) EN CONCURSO REAL Y EN CALIDAD DE COAUTOR- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Superior de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo que confirmó la condena a prisión perpetua por homicidio agravado y tentativa de homicidio. La decisión se basó en que los agravios de la defensa no demostraron arbitrariedad ni vulneración constitucional.
- Quién demanda: La defensa de José Damián Pucheta
¿A quién se demanda?
Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad del acuerdo que confirmó la condena a prisión perpetua, por considerarla incompatible con la finalidad resocializadora, y por supuestos vicios en la valoración probatoria y en la fundamentación del fallo.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechaza la queja, confirmando la constitucionalidad y racionalidad de la sentencia. Se argumenta que los agravios de la defensa son reiteraciones de recursos anteriores, carecen de sustento y no evidencian arbitrariedad. También se sostiene que la pena de prisión perpetua no presenta un daño actual y es compatible con los derechos fundamentales, dado que su eventual afectación sería futura y no concreta en el momento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Las alegaciones de la recurrente giran en torno a la valoración probatoria y a la constitucionalidad de la pena de prisión perpetua. Sin embargo, los jueces analizaron pormenorizadamente los elementos de convicción, justificando la credibilidad del testimonio de Daniela Nuñez y la coherencia de la evidencia, incluyendo videos, declaraciones y peritajes. La crítica de la defensa sobre la preservación de la escena o la fiabilidad de los testigos fue considerada inconducente para modificar la decisión. Además, la impugnación respecto a la pena de prisión perpetua carece de fundamento, pues las expectativas de inconstitucionalidad solo se configuran si la afectación es concreta y actual, lo cual no sucede en este momento procesal. La Corte concluye que no se evidencian vicios que justifiquen la apertura de la instancia extraordinaria y que la sentencia de la instancia anterior se ajusta a derecho."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: