SALINAS, JORGE ALBERTO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL SALINAS, JORGE ALBERTO s/ ROBO AGRAVADO POR EFRACCION- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja contra el acuerdo que confirmó la condena por robo con efracción y la reducción de la pena a tres años de prisión, argumentando que los agravios no constituyen una cuestión constitucional que justifique la vía extraordinaria.
¿Quién es el actor?
Defensa de Jorge Alberto Salinas
¿A quién se demanda?
Tribunal del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad del acuerdo 279 del 23 de junio de 2022 por supuestos vicios en allanamiento, valoración probatoria, valoración de informes médicos y revocación de prisión domiciliaria, alegando violaciones constitucionales.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, confirmando la validez del acuerdo recurrido y concluyendo que los agravios no constituyen una cuestión constitucional susceptible de revisión en esta vía.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte analizó cada uno de los agravios y sostuvo que los mismos constituyen meras disconformidades con la valoración de la prueba y la interpretación de los hechos por parte de las instancias inferiores, que no evidencian arbitrariedad ni vulneración de garantías constitucionales. Se destacó que las contradicciones en la versión policial y la valoración probatoria ya fueron resueltas por los jueces con fundamentación suficiente. También, que los informes médicos y la calificación legal de los hechos fueron adecuadamente valorados, sin evidenciar arbitrariedad. Además, se determinó que la cuestión de la prisión domiciliaria fue resuelta en un contexto de cambio de situación procesal, por lo que la Corte no puede pronunciarse sobre una materia que ya no se encuentra vigente. La disidencia del presidente Erbetta consideró que existían fundamentos suficientes para admitir la queja y abrir la instancia extraordinaria, pero la mayoría rechazó el recurso por falta de una cuestión constitucional que amerite su trámite.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: