Logo

AUSTIN POWDER ARGENTINA S.A. c/ OLIVERA, EMANUEL -CONSIGNACION JUDICIAL LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que rechazó la demanda laboral por vulneración de derechos constitucionales y garantías procesales. La resolución se fundamenta en la posible existencia de violaciones al debido proceso y derechos constitucionales del actor.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Valoracion probatoria Proceso laboral Derechos laborales Sentencia arbitraria Derecho a la tutela judicial efectiva Violacion garantias constitucionales Corte suprema de santa fe


- Quién demanda: Emanuel Olivera (trabajador)

¿A quién se demanda?

Austin Powder Argentina S.A. (empresa)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Nulidad de la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela que rechazó la demanda laboral y confirmó la improcedencia del despido, alegando vulneración de derechos constitucionales y garantías procesales.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe admitió la queja por inconstitucionalidad y concedió el recurso, ordenando la elevación de los autos principales para su ulterior análisis. La resolución considera que la impugnación presenta fundamentos con suficiente asidero para una revisión de fondo, dado que la parte recurrente alegó que la sentencia recurrida contravino derechos constitucionales, como el derecho a la tutela judicial efectiva, el principio de igualdad y el debido proceso, además de cuestionar la valoración probatoria y la fundamentación del fallo. La Corte señala que “en una apreciación mínima y provisoria, propia de esta instancia y sin que ello implique adelantar opinión sobre la sustantiva procedencia de la impugnación”, se admite la queja y se concede el recurso de inconstitucionalidad, requiriendo la elevación de los autos principales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La resolución destaca la existencia de un “planteo serio y fundamentado” respecto a que la sentencia vulnera derechos constitucionales, en especial en relación a la valoración del plexo probatorio y la fundamentación del fallo. Además, se toma en cuenta la impugnación respecto a la interpretación del acto eleccionario y la tutela gremial, y la posible arbitrariedad en la valoración probatoria, que podría afectar el derecho a la defensa y el debido proceso. La decisión se apoya en que la impugnación tiene “prima facie” suficiente para su análisis en esta instancia extraordinaria, sin prejuzgar la decisión final sobre la validez del fondo del asunto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar