Logo

ZURITA, FAVIO AGUSTIN c/ PREVENCION ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, por considerar que la postura del tribunal de alzada puede vulnerar derechos constitucionales del actor.

Indemnizacion Nexo causal Recurso de queja Inconstitucionalidad Derecho laboral Valoracion probatoria Tutela constitucional Jurisprudencia laboral Errores en interpretacion normativa Corte provincia santa fe.


- Quién demanda: Favio Agustín Zurita (actor)

¿A quién se demanda?

Previsión ART S.A. (demandada)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario que confirmó la desestimación de su demanda de indemnización laboral, por considerar que no se acreditó el nexo causal entre la lesión y las tareas laborales, y por errores en la valoración probatoria y en la interpretación normativa.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad, ordenando que se eleve la causa para su trámite correspondiente, considerando que la decisión de la cámara puede afectar derechos constitucionales del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte observa que la postura de la Cámara de Apelación puede vulnerar derechos constitucionales del actor, ya que la valoración de las pruebas y la interpretación de la normativa, en particular respecto a la fecha de ingreso y el nexo causal, resultan controvertidas y relevantes para el fondo del asunto. “La existencia de una posible omisión en la valoración de las pruebas y la interpretación errónea de la normativa, en el marco de la sustanciación del recurso, habilitan la intervención extraordinaria”. Se destaca que la revisión del tribunal de alzada requiere una evaluación que trasciende los límites del recurso de apelación, por lo que la Corte considera procedente la admisión de la queja y la concesión del recurso de inconstitucionalidad. No se analizan en esta sentencia los aspectos sustantivos del fondo, sino la posible vulneración constitucional que justifica la intervención del tribunal superior. La decisión se fundamenta en que “la revisión de la decisión del tribunal de alzada resulta necesaria para garantizar los derechos constitucionales del recurrente, y que la valoración de las pruebas y la interpretación normativa en el caso concreto ameritan un análisis profundo que no puede ser restringido por las instancias inferiores”. No se registran votos disidentes relevantes en esta resolución.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar