Logo

MITRI, DANIEL OSCAR Y OTROS c/ MAHLE ARGENTINA S.A. Y OTROS -COBRO DE PESOS LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que declaró la nulidad de sanción disciplinaria en un caso de violencia institucional y arbitrariedad en el ámbito judicial. La decisión se basa en la vulneración de derechos constitucionales y legales, y en el análisis de la actuación de la Cámara de Apelaciones.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Derechos de la mujer Poder disciplinario Actuacion judicial Violencia institucional Santa fe. Nulidad sancion disciplinaria

Actor: Doctora Mariana Rabbi, en carácter de recurrente en la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad. Demandado: La Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, en resolución que declaró la nulidad de la sanción disciplinaria y rechazó el recurso de inconstitucionalidad. Objeto: La revisión de la decisión que denegó el recurso de inconstitucionalidad, alegando arbitrariedad, violaciones a derechos constitucionales y legales, y consideraciones erróneas sobre la actuación del juez y las pruebas. Decisión: La Corte admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la devolución del depósito y requiriendo los autos principales para su trámite.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis de la queja revela que la Cámara de Apelaciones incurrió en una valoración que vulnera derechos constitucionales y derechos internacionales en materia de violencia y discriminación contra la mujer, además de actuar con arbitrariedad al declarar la nulidad de la sanción sin sustento legal. La recurrente argumenta que la decisión se apartó de la normativa vigente y de los principios del debido proceso, afectando derechos constitucionales como el derecho a la jurisdicción, a la defensa y a condiciones dignas de trabajo." "Asimismo, la Corte señala que la valoración del actuar del juez y la interpretación de las pruebas deben realizarse en el marco del respeto a los derechos constitucionales y en atención a las garantías procesales, lo que no fue respetado en la resolución cuestionada." "Por ello, la Corte concluye que la postulación de la recurrente, en esta instancia, cuenta con suficiente sustento para admitir la vía de excepción, en tanto que la decisión impugnada puede afectar derechos constitucionales de relevancia."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar