MITRI, DANIEL OSCAR c/ MAHLE, ARGENTINA S.A. -COBRO DE PESOS LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que rechazó un recurso del abogado Carra por considerar arbitrariedades en una resolución judicial. La admisión se fundamentó en la existencia de un posible vicio de constitucionalidad que ameritaba revisión.
Quién demanda: el abogado Carra en representación de la parte actora.
¿A quién se demanda?
la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
la declaración de inconstitucionalidad de la resolución que rechazó su recurso por considerar que carecía de motivación suficiente y que derivó en una imposición de costas, alegando arbitrariedad y violación del derecho de propiedad y del debido proceso.
¿Qué se resolvió?
la Corte Suprema admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, revocando la decisión de la Cámara y ordenando que se tramite el recurso en sede de queja.
Fundamentos principales de la decisión:
"En la presente litis la Alzada rechazó la solicitud de imposición de sanciones disciplinarias respecto al doctor Marcelo Alemandi, con costas al vencido (art. 101, C.P.L.). En oposición a dicho pronunciamiento, los reproches del doctor Carra en su recurso de inconstitucionalidad se dirigieron sustancialmente a imputar arbitrariedad a la Sentenciante -a su entender
- por carecer de motivación suficiente o presentar un intento de fundamentación solo aparente (art. 95, C.P.S.F.), al considerar la Alzada que la expresión utilizada por el doctor Alemandi en su escrito de fecha 23.02.2023 no contiene un agravio "actual", en tanto relató en tiempo pasado que había utilizado contra su persona los mismos adjetivos -descalificativos
- que usó con su socia." La Sala consideró que la expresión del escrito y la relación con hechos pasados no implicaban arbitrariedad ni vulneración constitucional, pero la Corte concluyó que, en esta instancia, la apreciación preliminar del recurso y la posible existencia de un vicio constitucional justifican su revisión mediante la vía de la queja, dado el carácter de posible vulneración del derecho constitucional y la gravedad del cuestionamiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: