CRUZ, CELIA ROSANA c/ GALENO ART S.A. s/ ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD DEL TRABAJO
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a Galeno ART S.A. a pagar una indemnización por daños y perjuicios a Celia Rosana Cruz por accidente laboral, y rechazó los agravios de las partes, confirmando la cuantificación del daño.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Celia Rosana Cruz, demanda a Galeno ART S.A. por daños y perjuicios derivados de un accidente laboral, reclamando una indemnización por enfermedad ocupacional.
- La demandada fue Galeno ART S.A., a quien se le atribuyó responsabilidad en el incumplimiento de obligaciones en materia de seguridad e higiene, y a quien se le condenó a abonar daños y perjuicios.
- La sentencia de primera instancia condenó a la ART a pagar daños por daño moral, lucro cesante y daño en la calidad de vida, además de intereses y costas, tras declarar la responsabilidad civil en base a prueba pericial y testimonial, y fundamentar la responsabilidad en la omisión de inspecciones y en la prueba producida.
- La actora interpuso recursos de apelación parcial y de nulidad, cuestionando la fórmula de cuantificación del lucro cesante, la tasa de interés, la responsabilidad de la ART, y la época de actualización salarial.
- La demandada, Galeno ART S.A., interpuso recurso de apelación total, alegando incumplimiento del deber de parcialización, y cuestionando la responsabilidad y cuantificación.
- La Cámara analizó los agravios y consideró que la apelación de la demandada fue total y que la impugnación no cumplía con los requisitos de suficiencia técnica, por lo que se declaró la deserción del recurso de nulidad y se rechazó la apelación de la demandada.
- La Cámara admitió la apelación de la actora, revocó parcialmente la cuantificación del daño y actualizó los montos considerando la fórmula "Acciarri" y valores actuales, modificando la base de cálculo para mayor precisión.
- Se confirmó la imposición de costas y honorarios en los términos de la sentencia de primera instancia.
FUNDAMENTOS PRINCIPALES:
El tribunal analizó la validez del recurso de nulidad de la actora, concluyendo que no se configuraron vicios procesales y que la impugnación fue canalizada correctamente mediante la apelación, por lo que declaró su deserción. Respecto a la responsabilidad de la ART, la Cámara sostuvo que el análisis probatorio, incluyendo la prueba testimonial y la declaración de la perito, avalaba la responsabilidad en el incumplimiento de obligaciones en materia de higiene y seguridad, y que la argumentación de la demandada, basada en la responsabilidad del empleador, no era suficiente para desligarse de su responsabilidad en la cobertura de la contingencia. En cuanto a la cuantificación del daño, la Sala consideró que la fórmula utilizada en primera instancia subestimaba la indemnización y decidió aplicar una fórmula "superadora" como la "Acciarri", actualizando los montos a valores de la fecha y considerando la probabilidad de mejoramiento salarial y
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: