Logo

G., L. DEL V. c/ P., C. O. s/ LIQUIDACION COMUNIDAD GANANCIAL

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela confirmó en parte la sentencia de primera instancia en materia de liquidación de bienes comunes, incorporando 380 vacunos, 80 ovinos y otros animales, y modificó la distribución de costas, rechazando el recurso de la demandada.

Costas Recursos de apelacion Nulidad Liquidacion de bienes Fraude Valoracion probatoria Comunidad ganancial Sentencia confirmada Semovientes Compensaciones


- Quién demanda: La parte actora (G. L. V.)

¿A quién se demanda?

La parte demandada (C. P.)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Liquidación de bienes comunes, reconocimiento de semovientes, compensaciones por uso y mejoras, y determinación de pasivos y costas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró desierto el recurso de nulidad, admitió parcialmente el recurso de apelación de la actora, incorporando al patrimonio ganancial 380 vacunos, 80 ovinos, y otros animales, y modificó la distribución de costas en un 75% a cargo del demandado y 25% a la actora. Rechazó la apelación de la demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de primera instancia fue fundada en hechos probados y confrontados con la prueba, sin vicios de nulidad ni violaciones del debido proceso. La valoración de la prueba por parte del tribunal de grado fue correcta, respetando la sana crítica y la carga de la prueba. Se incorporaron al inventario los animales cuya existencia no fue probada su venta o destino previo a la disolución de la comunidad, en particular 380 vacunos y 80 ovinos. La pretensión de fraude o enriquecimiento ilícito fue rechazada por no acreditarse fraude ni simulación, siendo necesaria una acción autónoma para su impugnación. La ocupación de la vivienda conyugal y el uso de bienes muebles no fue acreditada, por lo que no se reconocieron compensaciones por uso exclusivo. La demanda de compensación por uso exclusivo de herramientas y maquinarias fue rechazada por no acreditarse su utilización exclusiva por parte del demandado. La distribución de costas fue ajustada considerando el resultado parcial favorable y los hechos probatorios, en un 75% a cargo del demandado y 25% a la actora en primera instancia, y en 80% a la demandada y 20% a la actora en segunda instancia. La deserción del recurso de nulidad fue declarada por la Cámara, confirmando la sentencia en los demás aspectos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar