Logo

C., J. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL C., J. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL VICTIMA MENOR DE 16 AÑOS (ESTUPRO)-ABUSO SEXUAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe desestimó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de J. F. C. tras la sentencia condenatoria en un caso de delitos contra la integridad sexual. El tribunal concluyó que la cuestión había perdido actualidad por la existencia de una sentencia de mérito definitiva, por lo que declaró la falta de interés actual y confirmó la resolución de la instancia inferior.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Impugnacion Sentencia definitiva Jurisdiccion Interes actual Delitos sexuales Santa fe. Sentencia de merito Perdida de interes

Actor: Defensa de J. F. C. Demandado: Corte Suprema de Santa Fe, en calidad de tribunal superior que resolvió la queja. Objeto: La admisión del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de la Cámara que confirmó la sentencia condenatoria, alegando violaciones constitucionales y de derechos fundamentales. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja, declarando que la cuestión había perdido actualidad tras la sentencia condenatoria definitiva y, por ende, no existía interés actual para continuar con el análisis del recurso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte señaló que el derecho a la jurisdicción implica la posibilidad de acudir a los tribunales y obtener una sentencia útil, y que la desaparición del interés del asunto implica la extinción del poder de juzgar. En este caso, la sentencia de primera instancia y la sentencia de la Cámara, dictadas en un proceso de juicio oral, resolvieron la cuestión de fondo y condenaron al imputado, lo que elimina la viabilidad del recurso de queja por inconstitucionalidad, puesto que “la pretensión defensiva dirigida contra la decisión de la Alzada en relación a lo resuelto en la audiencia preliminar hoy se ha disipado, toda vez que con posterioridad recayó sentencia en orden a los hechos investigados, tras la realización de un juicio oral y público”. La Corte concluyó que “la inoficiosidad del dictado de una sentencia de mérito” impide el análisis del recurso, y que la sustracción de la materia litigiosa implica la falta de interés actual, por lo que resolvió que no correspondía seguir con el análisis de la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar